Teorías curriculares
Currículum, teoría y práctica
Teorías paradigmáticas del currículum
Orientaciones teóricas del currículum
100

¿Qué es "teoría"?

Hechos o hipótesis que estructuran una ciencia o parte de ella

100

¿Para qué conocer la teoría curricular?

Comprender los que sucede en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Conocerlo permite modificar, transformar y mejorar. 

100

¿Cómo se desarrolla el currículum desde el paradigma positivista?

Se planifica cuidadosamente los objetivos, los procesos de entrada, el profesorado y el material utilizado para obtener los resultados esperados

100

¿Cómo clasifica Schwab las teorías curriculares?

Teorías orientadas a la estructura, teorías orientadas a los valores, teorías orientadas al contenido y teorías orientadas al proceso

200

¿Qué es "teoría curricular"'

conjunto de conceptos educativos relacionados que abordan de manera sistemátoca el fenómeno curricular y pretende dar luz sobre él.

200

¿Qué es el currículum como "producto"??

Los objetivos se conciben como un diseño previo de los resultados que se pretenden lograr, entendidos como productos (competencias)

200

¿Cómo se desarrolla el currículum desde el paradigma interpretativo?

Guiado por el contexto, visto como una actividad en progreso perfilada mediante la interacción entre el educador, el aprendiz, el aula y los contextos más amplios

200

¿En qué se centran las teorías orientadas a la estructura?

En analizar los componentes del currículum y sus interrelaciones: describir qué elementos conforman el currículum y explicar los diferentes elementos que interactúan en el entorno educativo. 

300

Según Apple (1987) ¿Cuáles son los dos sentidos de la teoría curricular?

1) Dar una visión crítica de la sociedad y la educación y 2) reconocer el papel de la teoría curricular como guía de la práctica educativa

300

¿Cómo se elabora un currículum como un producto?

Se analizan los puestos de trabajo y posteriormente se elabora una lista de competencias necesarias para llevarlos a cabo

300

¿Cómo se desarrolla el currículum desde el paradigma socio-crítico?

Profundizar de manera crítica para mejorar en la configuración de los procesos de identidad a partir de las prácticas culturales y de los contenidos desarrollados dentro de un contexto social

300

¿En qué se centran las teorías orientadas a los valores?

En el análisis de los valores y los supuestos del currículum y sus productos. Están asociadas a movimientos educativos que pretenden desarrollar la conciencia sobre los hechos sociales

400

¿Cuáles son las 5 concepciones de lo que se entiende por currículum?

1. Contenidos de la enseñanza 2. Plan de actividad escolar 3. Experiencia de enseñanza aprendizaje 4. Disciplina 5. Sistema

400

¿Qué es el currículum como "proceso"?

Supone un proceso que se realiza en la escuela concreta a través de la acción. Es, por tanto, una propuesta guiada por la práctica que ayuda a la reflexión sobre ella.

400

¿Cómo se desarrolla el currículum desde el paradigma posmodernista?

Por medio de entender las dimensiones educativas: cognitiva, afectiva y la de la acción para cambiar (deconstrucción)

400

¿En qué se centran las teorías orientadas al contenido?

Determinar el contenido del currículum, son prescriptivas en el procedimiento de selección del mismo (p. ejemplo teorías sobre la infancia)

500

¿Cuáles son los 4 paradigmas que fundamentan la teoría curricular?

Positivista, Interpretativo, Socio-crítico y Posmodernista

500

¿Cómo se elabora un currículum como proceso?

Promero la selección del contenido (fortalezas y debilidades) y el cómo se debe enseñar (criterios de fiabilidad) y organiza la secuencia del aprendizaje según los contextos.  

500

¿Cómo ha sido la evolusión de las teorías curriculares? 

Han pasado de tener el foco puesto exclusivamente en la escolarización a entender ésta como un hecho más profundo y cultural.

500

¿En qué se centran las teorías orientadas al conocimiento?

En el contenido que se pretende transmitir, lo primario es la estructura disciplinar, la naturaleza del conocimiento y su secuenciación.

M
e
n
u