Menciona los 2 elementos del dolo
- Intelectivo y volitivo
Presupuesto que fundamenta la capacidad de reproche de la conducta antijurídica
CULPABILIDAD
¿Qué artículo del código penal de Baja California expone las causas de inculpabilidad?
Artículo 23
C/F: La reprochabilidad es definida como un juicio de valor
Cierto.
Corriente en donde la esencia de la culpabilidad descansa en el reconocimiento de la relación psicológica existente entre el hecho antijurídico y el autor
TEORÍA PSICOLÓGICA
¿De cuáles 2 maneras puede manifestarse una acción?
Por acción u omisión
Presupuesto general del delito que se manifiesta cuando un sujeto comete un acto delictivo con plena libertad, conciencia y lucidez.
IMPUTABILIDAD
Forma de culpabilidad que acontece cuando el resultado ha sobrepasado a la intención del autor
Preterintención
¿Qué significa el "reproche"?
En la posibilidad de poder exigirle al sujeto una determinada conducta conforme al derecho.
C/F: Según la teoría de la previsibilidad, establece la posibilidad de que el sujeto evite la lesión al bien jurídico.
Cierto.
Menciona los 3 elementos de la culpabilidad
- Exigibilidad, el conocimiento de antijuricidad y la imputabilidad.
Aspecto NEGATIVO de un presupuesto del delito, que supone la ausencia de capacidad del hecho antijurídico y la inconsciencia del mismo
INIMPUTABILIDAD
Menciona las 3 formas de culpabilidad
Dolo, culpa y preterintención
¿Cuándo se da la falta de reprochabilidad?
Cuando un sujeto es inculpable
Según esta teoría, la base de la culpabilidad radica en la imperatividad de la ley.
Teoría normativa
Menciona 3 elementos de la culpa
Una conducta voluntaria (acción u omisión)
Un resultado típico y antijurídico
Nexo causal entre la conducta y el resultado, naturaleza previsible y evitable del evento
Ausencia de voluntad del resultado y
Violación de los deberes de cuidado.
Forma de culpabilidad que trata de la producción de un resultado típicamente antijurídico, con conciencia de que se quebranta el deber.
DOLO
Esta teoría recibe su nombre al adoptar el binomio de causa-efecto.
TEORÍA CAUSALISTA
Dentro de los elementos de la culpa, ¿qué es el nexo causal?
La relación existente entre la conducta y el resultado
C/F: Obra preterintencionalmente quien, en ocasión de ejecutar dolosamente una acción típica, causa culposamente un resultado típico más grave.
¡Cierto!