¿Quién fue el primer científico en proponer la teoría ondulatoria de la luz?
Christiaan Huygens.
Una superficie de fase constante en una onda.
El frente de onda
Es el rebote de una onda al chocar con una superficie.
La reflexión de la luz
Magnitudes inversamente proporcionales.
La longitud de onda y la frecuencia de una onda
¿Qué es la teoría ondulatoria de la luz?
La teoría que describe la luz como una onda.
¿Qué científico unificó la teoría ondulatoria con el electromagnetismo?
James Clerk Maxwell.
El principio que establece que la onda resultante es la suma de las ondas individuales.
El principio de superposición de ondas
Es la separación de la luz en sus diferentes componentes de color.
La dispersión de la luz
Fenómeno donde dos o más ondas se superponen y combinan.
La interferencia de ondas
Oscilan perpendicularmente entre sí y a la dirección de propagación.
Onda electromagnética
Año en el que se propuso la teoria ondulatoria
En 1678
Es la velocidad a la que una cresta de la onda se desplaza.
La velocidad de fase de una onda
Es el cambio en la frecuencia de una onda debido al movimiento relativo entre la fuente y el observador.
El efecto Doppler
Es la dispersión de una onda al pasar por una apertura o alrededor de un obstáculo.
La difracción de ondas
Distancia entre dos crestas consecutivas de una onda.
Longitud de onda
Físico que perfecciono la teoría ondulatoria.
Augutin Fresnel
¿Cómo afectan los medios materiales la velocidad de la luz?
La velocidad de la luz disminuye al pasar por medios materiales densos.
Es la propiedad de las ondas de mantener una fase constante entre sí.
Coherencia de una onda
Es la orientación de las vibraciones de la onda de luz en una sola dirección.
La polarización de la luz
Número de ciclos de una onda que pasan por un punto en un segundo.
La frecuencia de una onda
¿Qué experimento demostró la naturaleza ondulatoria de la luz?
El experimento de la doble rendija de Thomas Young.
¿Qué descubrió Thomas Young con su experimento de la doble rendija?
La interferencia de la luz, demostrando su naturaleza ondulatoria.
Es cuando dos ondas de la misma frecuencia y amplitud se superponen en direcciones opuestas.
Onda estacionaria
Es el cambio de dirección de una onda al pasar de un medio a otro.
La refracción de la luz
Altura máxima de una onda desde su posición de equilibrio.
La Amplitud de una onda.