¿Cómo se origina La Teoría Z?
Tras la crisis energética de los años 70´s
¿Cuáles son los principios fundamentales de la Teoría Z?
Confianza, atención a las relaciones humanas y relaciones humanas estrechas
El reconocimiento como parte de la motivación ¿qué genera en los empleados?
Que asuman responsabilidades, que comprendan mejor a su empresa y que consideren que su labor es útil para la misma.
¿Cuál es el nombre del creador de la Teoría y el nombre de su colaborador?
William Ouchi y Richard Pascale (colaborador)
Describe qué son los círculos de calidad
Es un pequeño grupo de empleados que trabajan en el mismo lugar y son adiestrados para identificar y analizar problemas relacionados con sus propias tareas. Estos presentan una solución con las recomendaciones necesarias a la administración de la empresa.
Menciona otras dos características en la que se abren posibilidades para mejorar el rendimiento de los empleados en el trabajo y crea un sentido de pertenencia
Que percibe al trabajador como una persona integral y no puede separar su vida laboral de la personal. Trabajar en equipo, compartir los mismos objetivos, disfrutar lo que se hace y la satisfacción por la tarea cumplida
¿En qué año se desarrolla la Teoría Z?
1981
¿Qué condiciones precedentes deben existir para favorecer que los empleados se integren a un círculo de calidad?
Los incentivos, la cooperación y la proximidad, estos favorecen la intimidad, la participación personal y las relaciones profundas, lo que fomenta la confianza
De los principios mencionados ¿por qué es importante el mantener relaciones humanas estrechas?
Se desarrollan habilidades para tener una perspectiva global, al trabajar en equipo genera flexibilidad profesional para ofrecer una capacidad multifuncional
La nueva filosofía empresarial humanista que propone Ouchi, en su Teoría Z ¿Qué busca?
Crear una nueva cultura empresarial en la que el empleado encuentre un ambiente laboral integral, que le permita gestionar su desarrollo personal y para el bien de su empresa.
Según Ouchi para lograr la productividad se debe implicar a los empleados en el proceso para alcanzar altos estándares de productividad ¿a qué se debe principalmente?
A las técnicas y la gestión del Liderazgo Directivo
Para generar la motivación de los empleados, la participación y el interés hacía su propia empresa ¿cuáles son las características que predisponen un mayor rendimiento del recurso humano?
Fomentar la participación de sus trabajadores y se basa en las relaciones humanas. Promueve aspectos claves como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectivas.
¿Cuál es el objetivo de la investigación de la Teoría Z de Ouchi?
A partir del análisis de las causas que determinan la productividad japonesa, encontrar los principios de aplicación universal de las técnicas administrativas japonesas para reproducirlas en empresas norteamericanas.
Menciona 5 características de una empresa con cultura Z
Rotación laboral, conciliación de la vida laboral y familiar, toma de decisiones colectiva, empleo estable a largo plazo, trato íntimo.
Para lograr un alto desempeño ¿qué permite el generar confianza?
Cambiar amenazas por oportunidades y resolver dificultades eficientemente