DE HUMANOS A DIOSES
LA RESIDENCIA DE LAS MUSAS
TEOTIHUACÁN HECHA A MANO
ATRACCIONES NATURALES
GASTRONOMÍA
100

¿Qué quiere decir la palabra Teyacac?

Nariz o punta de piedra.

100

¿Qué significa la palabra museo?

Es una palabra hispánica de origen grecolatino, quiere decir "casa de las musas."

100

¿Cuál es la materia prima que más se utiliza en Teotihuacan para construir joyas negras, marrones, verdes, rojas y blancas?

La obsidiana.

100

Menciona una de las principales atracciones que ofrecen en conjunto San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.

Una aventura en globo aerostático.

100

Nombre del platillo típico que se produce con el ancestral método de la cocción "de hoyo", envolviendo el animal en pencas de maguey para cocinarlo por varias horas, a altas temperaturas, bajo la tierra, en un agujero que funge como horno y donde se recoge el jugo extraído.

La barbacoa de borrego.

200

¿Qué nombre se le asignó a Teotihuacán, después de la conquista española?

San Martín Caballero u Obispo de Tours.

200

¿Cuál es el objetivo del museo de la cultura Teotihuacana?

Exponer las características de la sociedad que vivió en el Valle Teohuacano entre los siglos II y VIII, mediante instrumentos de la vida cotidiana y objetos de arte y culto religioso.

200

Según los artesanos Teotihuacanos la obsidiana sirve para.....

Poseer una abundante carga de espiritualidad que denominan energía, además, tienen un uso medicinal y terapéutico.

200

Nombre del escenario de diversas leyendas que relatan sucesos extraordinarios e insisten en la creencia de incontables riquezas fueron resguardadas al interior.

La cueva del diablo.

200

Bebida elaborada con un insecto cuyo secreto se encuentra en su sangrita y un concentrado de xoconostle, tuna ácida del nopal, raíces selectas que se mezclan con tequila, jarabe natural y un escarchado de sal y chile ancho en polvo.

Margarita de chapulín.

300

¿Cuál era el nombre de los dos dioses que se transformaron en el sol y la luna al aventarse a la hoguera?

Nanahuatzin se transformo en el dios del sol y Tecuciztécatl en el dios de la luna.

300
¿Cuál es la raíz cuadrada de 81?

9

300

¿Cuándo se celebra el equinoccio de primavera (adoración al sol o recargar energía?

Ocurre cada 21 de marzo de cada año a las 9:33 horas e implica participar desde la noche previa y durante varios momentos.

300

Menciona alguna de las piezas que se pueden observar en el Museo de la Obsidiana:

El mural de la fundación de la ciudad antigua de Teotihuacan, la máscara del sol y un espejo de obsidiana que, según antiguas creencias, servía como herramienta para lograr ver el reflejo del alma.

300

Nombre de la bebida que se considera como "bebida de los dioses".

El pulque.

400

¿Qué significa Teotihuacán en la lengua española?

"Lugar donde los hombres se hacen dioses."

400

Según los relatos populares antiguos de Teotihuacan. ¿De que enfermedad murieron varios habitantes y de que continente provenía?

Hace mas de dos siglos hubo una epidemia en el pueblo, proveniente de Asia; la gente moría de gripe y no había cura.

400

¿Cuál es la fiesta más grande que se celebra en Teotihuacan cada tercer domingo de julio?

La conmemoración del Divino Redentor.

400

Nombre de una de las principales atracciones naturales y parque estatal ecoturístico. Ahí se encuentra un vasto catálogo de flora y fauna.

El tenan.

400

Menciona algunos platillos típicos de Teotihuacan:

Barbacoa, mixiotes, mole, sopes, etc.

500

El nopal que se encuentra debajo de las pirámides del sol y la luna tiene siete tunas. ¿Qué representa cada una de ellas?

Representa los siete días de la semana y la perfección del ciclo temporal.

500

Para que personaje la antropología era una poderosa herramienta para orientar y generar cambio social y avanzar hacia la consolidación de un México con una nacionalidad fuertemente integrada.

El arqueólogo Manuel Gamio.

500

¿Cuáles son las dos deidades mexicas que tienen relación directa con la obsidiana?

Tezcatlipoca "el que tiene el espejo humeante de obsidiana". Itzpapálotl "la mariposa de obsidiana".

500

¿Qué exhibe San Martín de las Pirámides a través de sus recintos y artesanías?

La cosmovisión de una civilización que se resiste a morir y sigue respirando por medio del arte y los oficios, así como de la memoria.

500

Alimento típico que no solo forma parte de nuestras cocinas sino de nuestra historia.

El maíz

M
e
n
u