Lectura
Tercer grado
Listos para STAAR
STAAR
STAAR Escritura
100

¿Qué información deberías sobresaltar o escribir de los párrafos de un texto?

Información clave. 

Cosas IMPORTANTES sobre el pasaje.

100

Esto ocurre cuando dos palabras suenan igual pero se escriben de manera diferente.

Por ejemplo:

pico de un ave y pico de una montaña

homófono

100

¿Cuáles son los tipos de propósito del autor?

Ensenar, persuadir, informar, contar

100

¿Qué tipo de palabras describen acciones?

La señora Guedez conduce el autobús.

Verbos

100

¿Cómo puedes combinar oraciones?

Entendiendo las dos oraciones.

Usando una conjunción (una palabra para juntarlas)

- porque, y , pero, así que, entonces, sin embargo

200

¿Calor y frío son sinónimos o antónimos?

Antónimos

200

¿Cual es el punto de vista si el texto es narrado por un personaje en el cuento?


Primera persona

200

¿Cómo respondes una pregunta corta escrita?

Pienso que me están preguntando.

Respondo usando la pregunta como inicio (R y A)

Escribo evidencia del texto. (C, lo más importante)

Explico cómo la evidencia apoya mi evidencia (E)



200

¿Cuál es la organización de tu respuesta larga o ensayo en el STAAR?


Introducción

Explicar con evidencia

Explicar con evidencia

(2 razones)

Conclusión

200

Cuando ves dos pasajes y tienes que compararlos y contrastarlos, ¿cómo se llama?

¿Qué deber hacer?

¿Qué quieren que descubras?

Pasaje emparejado.

Hay que ver qué tienen en común y sus diferencias.

 ¿Qué tienen los pasajes en común?

300

¿Qué significa antónimo?

Palabras que significan lo contrario de otra.

300

Grupo de líneas de un poema, similar a un párrafo.

Estrofa

300

 ¿Verdadero o falso?

Al completar el STAAR debes regresar a cada pregunta y verificar que hayas respondido correctamente y resaltar o escribir la evidencia de cada pregunta.

Verdadero. Es lo más importante

300

Verdadero o falso: está permitido hablar y mirar otras pruebas durante STAAR.

Falso

300

Esta parte de la oración describe un sustantivo o pronombre.


Ej: La niña bonita jugaba con el gato pequeño.

un adjetivo

400

Ficción o no ficción: pasaje sobre un conejo parlante que emprende una aventura por todo el mundo.

Explica por qué.

Ficción porque los conejos no hablan o tienen aventuras por el mundo.Es falso.

400

¿Cuáles son los elementos literarios de un cuento?

Escenario/ambiente, personajes, trama (problema/solución) 

400

 ¿Verdadero o falso?

Al completar la prueba STAAR de lectura, es mejor tomar un descanso mental de 1 a 2 minutos después de completar un pasaje y las preguntas.

Verdadero: cuando te tomas un descanso y te relajas, eso le da a tu cerebro la oportunidad de descansar y "olvidar" la información que acabas de leer antes de continuar con un nuevo texto.

400

¿Para qué son estas instrucciones?

-tener una idea clara y concisa.

-comprueba tu puntuación

-tener ortografía correcta

-incluir evidencia de texto

-tener una introducción y una conclusión

Respuesta escrita larga o ensayo, con por lo menos dos razones para tu respuesta con evidencia.

ECR

400

La niña huyó del repugnante monstruo. Se sintió horrorizada mientras se alejaba temblando.


Usando pistas del contexto, ¿qué significa repugnante?

feo, asqueroso o horroroso

500

¿Qué es de lo que se trata mayormente o el mensaje más importante que el autor escribe en un cuento, poema o artículo?

Idea central

500

¿Qué significa inferir?

Toma lo que ya sabes y lo que el autor te dice/te muestra y aplícalo a la historia.


Saber y comprender algo (descubrirlo) sin que se lo digan diréctamente.

500

¿Verdadero o falso?

Puedes tomar tu tiempo en el examen.

Debes pedir permiso levantando la mano para ir al baño.

 Debes permanecer en silencio durante y después de la prueba. 

¡Haz tu mejor esfuerzo!

¡Verdadero!

500

¿Qué necesita una respuesta corta RACE para responder a una lectura?

Responder a la pregunta y un ejemplo de evidencia. Con 3 oraciones es suficiente.

500

¿Esta oración tiene un ejemplo de qué?

 El perro ladró con un guau guau muy fuerte, asustando a todos los vecinos.

Onomatopeya: es una palabra que nombra un sonido, pero también suena como ese sonido. 

Por ejemplo: boom, bipbip, pop, crack, cuco, cua cua, splat, miau, guau, quiquiriquí.

M
e
n
u