inventó la televisión en 1926.
Es el subtitulado oculto, usado para programas de televisión y Video con el fin de permitir que personas con discapacidad auditiva para comprender lo que se dice en la televisión: SUBTÍTULOS- LENGUA DE SEÑAS MEXICANA- CLOSED CAPTION
CLOSED CAPTION
¿Cuál fue el invento de Guillermo González Camarena?
La Televisión a color.
Estas barreras son las más básicas y contribuyen a otras barreras; incluyen, estereotipos, estigma, prejuicio y discriminación.
BARRERAS DE ACTITUD.
Verbo para definir la acción de: percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz
VER
Son barreras que pueden interferir con la capacidad de una persona de ser independiente y de funcionar en sociedad.
BARRERAS DE TRANSPORTE
Son los textos que aparecen en el borde inferior de una imagen, con frecuencia superpuesto a ella, aportando información adicional sobre esta o traduciendo una narración o diálogo hablado en un idioma diferente: SUBTÍTULOS- LENGUA DE SEÑAS MEXICANA- CLOSED CAPTION
SUBTÍTULOS
¿En qué año se realiza la primera transmisión en blanco y negro en México?
EN 1946
Estas barreras las experimentan las personas que tienen discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o el entendimiento, y que usan maneras de comunicarse diferentes a las utilizadas por quienes no tienen estas discapacidades.
BARRERAS DE COMUNICACIÓN
¿Cuáles son los tipos más comunes de los géneros de Entretenimiento?
Los tipos más comunes son los deportivos, musicales, programas de concursos o los de revista. Estos últimos generalmente cuentan con varias secciones que involucran todos los elementos mencionados.
¿Cuáles son las habilidades con que cuenta un Gestor cultural?
Debe tener conocimientos específicos en áreas como el arte, historia, cultura e idiomas; habilidades con las que desempeñar actividades culturales y artísticas y a la vez que cumplir su función principal de ser el nexo entre la cultura y la sociedad.
Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico, y la utilizan las personas sordas en México: SUBTÍTULOS- LENGUA DE SEÑAS MEXICANA- CLOSED CAPTION
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
¿Qué es la Distribución de los contenidos televisivos?
El medio por el cual se hace llegar el producto a muchas personas, contribuyendo a la difusión de un aspecto cultural.
¿Qué son las barreras físicas?
Son obstáculos estructurales en entornos naturales o hechos por el hombre, los cuales impiden o bloquean la movilidad (desplazamiento por el entorno) o el acceso.
Campo de acción que tiene el medio televisivo en la actualidad
¿Quién permitió impulsar un nuevo tipo de análisis sobre la vida social de las ciudades que poco a poco se iban transformando y de manera sistemática en todo el mundo?
La Escuela de Frankfurt
Este tipo de Género Televisivo, es el que se encarga de llevar noticias o datos relevantes sobre distintos temas a la audiencia. Un ejemplo son los noticiarios. Géneros de ficción / Informativos / de Entretenimiento
GÉNEROS INFORMATIVOS
En esta etapa de la Producción, se elabora la escaleta y se definen las responsabilidades de cada integrante del equipo.
PREPRODUCCIÓN
Estas barreras están ligadas a la falta de concientización o a no hacer cumplir las leyes y regulaciones existentes que exigen que los programas y las actividades sean accesibles para las personas con discapacidades.
BARRERAS POLÍTICAS
¿Qué es Observar?
Examinar atentamente.
Es el manejo de los bienes culturales de una entidad, evento o infraestructura, con la finalidad de hacer que un producto cultural pueda llegar a la mayor cantidad de consumidores, buscando alcanzar siempre el máximo nivel de satisfacción.
GESTIÓN CULTURAL
Estos tipos de obstáculo para la inclusión, tienen que ver con las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, aprenden, trabajan y envejecen. BARRERAS DE TRANSPORTE / BARRERAS SOCIALES / BARRERAS POLÍTICAS
BARRERAS SOCIALES
Este eje establece una especie de diálogo con el espectador en el que éste elabora una narración interior para reconocer sus propios sueños, valores y puntos de vista reflejados en la pantalla.
PERSONALIZACIÓN
Menciona los ejemplos de barreras programáticas.
Horarios inconvenientes; falta de equipo accesible (como equipo para mamografías);insuficiente tiempo destinado para los exámenes y procedimientos médicos; poca o ninguna comunicación con los pacientes o participantes; y actitudes, conocimiento y entendimiento de los proveedores con relación a las personas con discapacidades
Este tipo de géneros, buscan propiciar momentos de esparcimiento en el espectador basándose en la creación de escenarios y situaciones. Las telenovelas, películas, series de televisión y dibujos animados son tipos de contenidos que forman parte de ellos.
Géneros de Ficción