TCA
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Otros TCA
Trastornos que afectan la alimentación
100

¿Qué son los TCA?

Son trastornos psicológicos que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria.

100

Define qué es la AN.

Es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso.

100

¿Qué es la BN?

Es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por preocupación continua por la comida, presentándose episodios de polifagia (comer en exceso, atracones) durante los cuales la persona consume grandes cantidades de comida en períodos cortos de tiempo.

100

¿Qué es pica? ¿En qué poblaciones se considera normal la aparición de este TCA?

La pica es un TCA que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos y/o que no tienen valor nutricional. 

En niños menores de dos años, este comportamiento se considera dentro del desarrollo normal. La pica puede también ocurrir durante el embarazo.

100

Describe en qué consiste el trastorno de depresión mayor:

Es un trastorno que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés (anhedonia) en realizar diferentes actividades. 

Se caracteriza por no ser solo una tristeza momentánea, sino un episodio intenso y persistente, que incluso puede recurrir a lo largo de la vida.

200

¿Qué características comparten los TCA?

La persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre otros.

200

¿Cuáles son los dos ''tipos'' o rasgos diferenciales en el cuadro clínico de la AN?

- Restrictiva: Este subtipo describe presentaciones en las que la pérdida de peso es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo. 

- Purgativa: Durante los últimos tres meses, el individuo ha tenido episodios recurrentes de atracones y/o purgas.

200

Menciona algunos de los métodos en los que una persona con BN intenta contrarrestar un atracón.

Vómitos autoprovocados, abuso de laxantes, períodos de ayuno, ejercicio excesivo o consumo de fármacos (supresores del apetito, extractos tiroideos o diuréticos).

200

¿En qué consiste la diabulimia?

Es una condición que aparece en las personas con diabetes tipo 1. Se caracteriza por una mala gestión alimentaria y una adaptación de la insulina con el objetivo de bajar de peso.

200

Describe en qué consiste la esquizofrenia:

Es un trastorno mental por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. 

La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

300
Menciona qué son las conductas compensatorias y tres ejemplos de ellas.

Son acciones dirigidas a contrarrestar la cantidad ingerida de alimentos, como son la actividad física excesiva y las conductas purgativas (vómito autoprovocado, abuso de laxantes, diuréticos y/o enemas).

300

¿De qué forma podemos medir la gravedad actual de un cuadro clínico de AN en un paciente?

La gravedad mínima se basa, en los adultos, en el índice de masa corporal (IMC) actual o, en niños y adolescentes, en el percentil del IMC.

300

¿La persona con BN usualmente se encuentra en un peso normal, bajo o alto?

Normal.

300

¿En qué se diferencian la ortorexia y la vigorexia?

Ortorexia: Se caracteriza por tener una obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos, convirtiéndose esto en la principal preocupación de la persona que la padece e interviniendo en su productividad diaria.

Vigorexia: Es una condición en la que la persona afectada se obsesiona por su estado físico, afectando a su conducta alimentaria (ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos, acompañada del consumo de otras sustancias, como los esteroides anabolizantes) y a sus hábitos de vida. 

300

¿Qué es la psicosis?

Es un estado mental caracterizado por una desconexión con la realidad.

400

Especifica el abordaje multidisciplinario que conlleva el tratamiento de los TCA.

- Int. médica: Para restaurar funciones fisiológicas y prevenir la muerte.

- Int. Psicológica: Para modificar conducta, pensamientos y creencias ante diferentes esquemas.

- Int. nutricional: Para restaurar el equilibrio nutricional y las necesidades requeridas en el organismo.

400

¿Cuáles son las tres características principales de la AN?

1. Restricción y reducción de la ingesta nutricional que provoca una pérdida significativa de peso.

2. Miedo intenso a ganar peso o padecer obesidad, así como conductas persistentes que intervienen en el aumento de peso.

3. Insatisfacción corporal: suele haber una alteración en la percepción del peso y la silueta corporal. 

400
Menciona al menos cinco características principales de la BN:

Miedo intenso a subir de peso. 

Búsqueda estricta por un peso menor al peso normal.

Episodios de atracones seguidos de episodios purgativos. 

Presencia de conductas compensatorias. 

Usualmente, presencia del peso normal. 

Distorsión marcada de la imagen corporal. 

Regularmente hay comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos.

400

¿Qué es el trastorno por atracón (TA)?

El TA es un trastorno en el cual la persona come generalmente una cantidad de comida mucho mayor de lo normal, todo al mismo tiempo (a esto se le denomina ‘’atracón’’).

400

¿De qué forma afectan la depresión mayor y la esquizofrenia en los hábitos alimentarios y el apetito?

En la depresión mayor afecta los patrones de alimentación (aumentando o disminuyendo el apetito). Además, otros factores como la falta de motivación, las alteraciones del sueño y la poca autoeficacia percibida afectan de manera significativa a la alimentación en la persona con depresión. 

En la esquizofrenia la pérdida de motivación e interés asociada a los síntomas negativos son los primeros signos de alteración con los hábitos de salud. Esto puede desencadenar problemas de desnutrición y disminuir significativamente la ingesta. Además, la presencia de síntomas psicóticos pueden a su vez alterar la ingesta y alimentación, esto como resultado de los trastornos del pensamiento y conducta asociados a los delirios y alucinaciones. 

500

Menciona al menos cinco maneras a nivel sistémico que el padecer de un TCA puede afectar en el organismo:

- Sistema cardiovascular

- Sistema digestivo

- Sistema tegumentario

- Sistema respiratorio

- Sistema endócrino

- Sistema inmune

- Sistema reproductivo

ETC.

500

La AN se considera que es un trastorno multifactorial en su etiología. ¿Cuáles son los factores qué desencadenan este trastorno potencialmente?

Los factores predisponentes (como los factores socioculturales, los factores familiares, individuales) y los de mantenimiento y precipitantes.

500

Describe la diferencia entre la BN y la AN de tipo purgativa:

AN: Se caracteriza principalmente por la restricción severa de la ingesta de alimentos. La purgativa se ve acompañada de atracones de una magnitud significativamente más pequeños que los de BN.

BN: Involucra ciclos de atracones seguidos de comportamientos compensatorios como el vómito o el uso de laxantes sin mantener una restricción severa de alimentos por un tiempo constante.

500

¿Qué diferencia el TA de otros TCA como la AN y la BN?

A diferencia de otros TCA, la persona con trastorno por atracón en general no intenta compensar los atracones con el ayuno (dejar de comer), ejercicio excesivo o purga.

500

¿Qué son los síntomas negativos y los síntomas positivos en la esquizofrenia?

Síntomas positivos: Delirios, alucinaciones, trastornos del pensamiento y del movimiento. Se les conoce como síntomas psicóticos.

Síntomas negativos: Falta de motivación, interés, anhedonia y aislamiento social; dificultad para demostrar emociones y aplanamiento del estado de ánimo. En casos severos, catatonia.

M
e
n
u