Las convocatorias
Las normativas
Artículo de opinión
Periódico escolar
Diversidad lingüística y cultural
100

Tipo de convocatoria. Están convocan solo a un grupo de personas en específico y no es para todas las personas interesadas. Por ende las invitaciones son más delimitadas y personales.

Cerradas

100

Es un conjunto de normas dictadas por un poder legítimo o una autoridad para regular la conducta o procedimiento que debe de seguir un individuo u organización para cumplir con los objetivos determinados.

Normativa jurídica

100

Tipo de argumento. Va de lo general a lo particular. Parte de una idea general, que explica mediante uno o varios casos concretos o ejemplos.

Deductiva

100

Género periodístico. 

•Es la exposición veraz, breve y objetiva de un acontecimiento de actualidad.

•Se compone de titular, entradilla y cuerpo.

•Desarrolla la información en orden decreciente: de mayor a menor importancia.

La noticia

100

Según la Real Academia Española, es un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.

Lengua

200

Tipo de convocatoria. Es donde la convocatoria transciende frontera en cuanto a un llamado de convocatoria, por ejemplo las becas estudiantiles.

Internacional

200

Elemento de las normas jurídicas. Son los apartados generales que reúnen los artículos que abarcan un mismo tema. Se señala en números romanos.

Capítulos

200

Tipo de argumento. Termina con la misma idea con la que empieza. Se parte de una idea general, que se desarrolla mediante argumentos que desembocan en la misma idea (tesis-argumentos-tesis).

Encuadrada

200

Género periodístico.

•Es un texto de opinión por medio del cual un lector se dirige a un periódico.

•Este lector comenta, critica o elogia un texto publicado por el periódico, o bien exprese su opinión acerca de un tema de actualidad o de interés general.

•El texto suele publicarse en la sección del mismo nombre.

Cartas al director

200

Es la lengua de una nación o pueblo y es la que la mayoría de sus habitantes utiliza para comunicarse entre sí y por ende les caracteriza.

Idioma

300

Tipo de convocatorias. Se realizan competencias o inscripciones para cualquier tipo de deporte.

Deportivas

300

Elemento de las normas jurídicas. Es la unidad básica de la ley  consta de algunos renglones o párrafos. Estipula la conducta que se norma o regula. Se indica con número arábigos.

Artículos

300

Consiste en un argumento donde se utilizan testimonios de personas o profesionales importantes en su campo, que suelen ser expertas en un tema.

Autoridad

300

Género periodístico. 

•Es una representación visual exagerada o grotesca de personajes o de hechos de actualidad o de interés general.

•Emplea una o varias viñetas y, aunque predomina el lenguaje visual, puede usar textos breves, generalmente dentro de cartelas o bocadillos.

Caricatura periodística

300

Es la variación de una lengua y es asociada a la región geográfica donde se utilice. Es un sistema lingüístico que se deriva de otro.

Dialecto

400

Tipo de convocatorias. Se realizan en empresas públicas o privadas ya sea para participar en algún proyecto o bien para publicar un nuevo puesto de trabajo.

Laborales

400

Tipo de norma jurídica. Fija criterios para tareas, funciones, evaluación y acreditación del aprendizaje.

Normatividad educacional

400

Tipo de argumento. Consiste en recurrir a lo que opina o piensa la mayoría de la gente en relación a un tema, para reforzar la tesis.

Basado en la mayoría

400

Género periodístico. Es un texto de opinión firmado en el que se analiza y critica un libro, película, disco, obra de teatro, exposición artística, etcétera.

Crítica o reseña cultural

400

Se refiere a una realidad (personal o social) en la que dos o más lenguas se interrelacionan.

El plurilingüismo

500

Tipo de convocatorias. Lo realizan los colegios o clubes para nuevas inscripciones.

Recepción de nuevos miembros

500

Tipo de norma jurídica. Designa las obligaciones en materia de impuestos en acciones comerciales.

Normatividad tributaria

500

Tipo de argumento. Se basa, por un lado, en el conocimiento general, y por el otro, en las experiencias que se está viviendo.

Basado en la experiencia

500

Género periodístico. 

•Narra una serie de hechos ordenados cronológicamente.

•Aunque pone el foco en la noticia y la información, el cronista narra los hechos con un estilo propio, empleando, incluso, estrategias retóricas o literarias.

Crónica

500

Es únicamente la coexistencia de dos o más lenguas.

El multilingüismo

M
e
n
u