A
B
C
D
E
100

Las inundaciones son desastres naturales que solo ocurren en áreas costeras. ¿Verdad o falso?

Falso. 

100

El efecto invernadero contribuye al aumento de la frecuencia de algunos desastres naturales, como huracanes e incendios forestales. ¿Verdadero o falso?

Verdadero.

100

Un tornado se caracteriza por ser una tormenta eléctrica sin vientos fuertes.  ¿Verdadero o falso?

Falso. 

100

¿Verdadero o falso? que las erupciones volcánicas pueden causar problemas respiratorios a las personas que se encuentran cerca.

Verdadero.

100

El término "maremoto" es sinónimo de "tsunami". ¿Verdadero o falso?

Verdadero. 

200

También llamada pirexia, se define como una temperatura del cuerpo mayor que la normal en una determinada persona. Generalmente indica que existe algún proceso anormal en el cuerpo.

Fiebre.

200

Es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón impulsa la sangre a través de las arterias, las arterias se expanden y se contraen con el flujo de la sangre.

Pulso. 

200

Es el número de veces que una persona respira por minuto.

Frecuencia respiratoria.

200

Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, por lo que la presión de la sangre es más alta cuando el corazón se contrae.

Presión sanguinea. 

200

Esta abreviatura significa Reanimación Cardiopulmonar.

RCP.

300

Se define como una disminución de la temperatura corporal por debajo de los 35° C (95° F).

Hipotermia. 

300

La temperatura del cuerpo, el pulso, la respiración (Frecuencia respiratoria), la presión sanguínea, son los signos vitales que los médicos examinan de forma.

Rutinaria.

300

¿Cuál desastre es más común en áreas donde hay fallas tectónicas activas?

Terremoto.

300

¿Cuál es la principal causa de un tsunami?

Terremotos submarinos.

300

Esta escala clasifica los huracanes en cinco categorías según la velocidad de sus vientos. Se utiliza para estimar la gravedad del daño que un huracán puede causar a la infraestructura, la vegetación y la población.

Saffir-Simpson.

400

.- Es aquella situación en que la atención inmediata no presupone un riesgo vital para el accidentado como, por ejemplo, una quemadura leve o una torcedura de tobillo.

Urgencia.

400

La respiración, el pulso, el color, temperatura y características de la piel, el tamaño y respuesta de las pupilas, y la presión arterial, forma parte de.

Signos vitales.

400

Son las medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. 

Primeros auxilios.

400

Engloba todos aquellos casos en los que existe una situación de muerte potencial para el individuo si no se actúa de manera inmediata y adecuada, serían situaciones como un paro cardiorrespiratorio, quemaduras masivas o grandes traumatismos. 

Emergencia.

400

Varía dependiendo la actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día. De acuerdo con la Asociación Médica Americana puede oscilar entre 36.5°C (97.8°F) y 37.2°C (99°F). 

Fiebre. 

500

¿Cuál es la posición adecuada para una persona que acaba de tener una convulsión?

Colocarla de lado en posición de recuperación.

500

¿Qué debe hacerse primero en caso de quemadura leve?

Colocar la quemadura bajo agua fría durante al menos 10 minutos.

500

¿Qué se debe hacer si una herida sangra en exceso y no se detiene la hemorragia?

Aplicar presión directa y si es posible elevar la parte afectada. 

500

¿Cuál de las siguientes escalas mide la intensidad de un tornado?

Escala de Fujita.

500

¿Cuál es el fenómeno natural caracterizado por vientos giratorios muy rápidos que pueden destruir edificios y vehículos?

Tornado.

M
e
n
u