Lee y contesta:
Lee y contesta:
Lee y contesta:
Lee y contesta:
Lee y contesta:
100
Lee el siguiente número: 279.974.
Doscientos, setenta y nueve enteros, novecientos setenta y cuatro milésimos.
100
Se utiliza para medir el tiempo:
El reloj.
100
Resuelve la siguiente suma de fracciones: 4/8 + 2/8 =
6/8
100
¿Cómo se le llama al punto en el que se unen dos líneas que forman el ángulo?
Vértice
100
Resuelve la siguiente resta de fracciones: 9/10- 4/10=
5/10
200
¿Cómo se llaman las manecillas del reloj y qué indican?
La pequeña y la más larga y marca los minutos.
200
¿Cómo se le llama a la abertura comprendida entre dos líneas rectas que se unen en un punto?
El ángulo.
200
Descubre la incógnita de las siguientes operaciones: x + 9 = 16, 96 – x = 80.
7+9=16, 96-16=80.
200
Completa: Un día tiene_____ horas, y una hora tiene _____ minutos.
24 horas, 60 minutos.
200
¿Cómo se clasifican los ángulos?
En recto 90º, agudo: menos de 90º, y obtuso: más de 90º
300
Menciona de los siguientes números según su lugar. 563.489:
5: centenas, 6: decenas, 3: unidades, 4: décimos, 8: centésimos, 9: milésimos.
300
Completa: Dentro de un cuarto se tienen _____ minutos, y media hora son _____ min.
Dentro de un cuarto se tienen 15 minutos, y media hora son 30 min.
300
Las fracciones equivalentes representan la misma cantidad. ¿cuáles son las dos maneras en las que las podemos obtener?
Multiplicando el numerador y el denominador por una misma cantidad, y al dividir el numero y el denominador entre la misma cantidad.
300
Menciona otra forma de decir las: 20:15 horas; cuarto para las 5; 2:30.
8:15, ocho y cuarto. 4:45, dos y media.
300
Convierte de número mixto a fracción impropia y viceversa. 3 4/7, 94/4.
3 4/7= 25/7 , 94/4=23 2/4.
400
Menciona ¿cuál es la fórmula para sacar el área de cualquier triángulo?
A= (bxh)/2
400
¿Qué es el perímetro y cómo se obtiene en una figura?
Es la medida del contorno de una figura y se obtiene sumando la longitud de todos sus lados.
400
Menciona dos fracciones equivalentes al multiplicar y dos al dividir de la siguiente fracción: 8/12.
Posibles respuestas: al multiplicar por x 2/2= 16/24; x3/3= 24/36. Al dividir entre 2/2= 4/6; dividir entre 4/4= 2/3.
400
¿Qué es la circunferencia?
Es la línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos están a igual distancia de un punto interior llamado centro.
400
¿Qué es el área?
Es el espacio comprendido dentro de un perímetro.
500
¿Qué es el diámetro?
Es la recta que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro del círculo.
500
Menciona la formula para obtener el perímetro del rectángulo y del romboide:
P= 2 a + 2 b (se multiplica la medida de la base por dos, y se suma a la medida de la altura por dos)
500
¿Cómo se obtiene el perímetro de un cuadrado y un rombo?
Se obtiene multiplicando la medida de su lado por cuatro, por que tiene cuatro lados iguales.
500
¿Qué es el radio?
Es la recta que parte del centro del círculo a cualquier punto de la circunferencia.
500
¿Por qué se caracteriza el trapecio y cuál es la formula para obtener su perímetro?
Se caracteriza por tener sólo un par de lados paralelos y para obtener su perímetro se suma cada uno de sus lados. P = a + b + c + d.
M
e
n
u