“Esta institución local española del periodo colonial se convirtió más tarde en ayuntamientos constitucionales en algunos pueblos de indios.”
Cabildo
FALSO O VERDADERO: “La autora analizó actas del Ayuntamiento de Cartago entre 1820 y 1823, así como otros registros coloniales.”
Verdadero
FALSO O VERDADERO: “La élite peninsular y criolla favoreció la permanencia de los ayuntamientos indígenas para proteger los intereses de los pueblos de indios.”
FALSO:En realidad, las élites impulsaron la privatización de tierras y debilitaron los cabildos indígenas.
“Este pago a la Corona, que las comunidades de indios buscaban eliminar según la Constitución de Cádiz, generó tensiones en la época.”
El tributo
¿Cuantas escuelas tiene la Facultad de Ciencias Sociales?
Antropología, Ciencias de la Comunicación Colectiva, Ciencias Políticas, Geografía, Historia, Psicología, Sociología y Trabajo Social = Total 8
“Las siglas AGCA y ANCR se refieren a los dos principales repositorios de documentos de archivo consultados por la autora.”
Archivo General de Centroamérica
Archivo Nacional de Costa Rica
“Nombre dado al proceso que mezcló indígenas con ladinos, mulatos y blancos, provocando la reducción de la población indígena pura en el Valle Central.”
Mestizaje
“Nombre de la figura que fue eliminada en 1836, debilitando la capacidad de los pueblos de indios para defender sus tierras.”
Pista: 2 palabras
C_ _ _ _ _ _ _ I _ _ _ _ _ _ _ _
“La introducción de esta actividad productiva, realizada por ladinos, dañaba los cultivos indígenas y provocaba disputas constantes.”
La ganadería
¿Cual es la sigla del curso Historia Contemporánea de CR I y el número de aula?
HA 3016, AULA 405
FALSO O VERDADERO : “La contribución tributaria de los pueblos de indios en Costa Rica era muy alta en comparación con otras regiones de Centroamérica.”
falso (En realidad era muy baja.)
FALSO O VERDADERO “Hacia el final del siglo XIX, el Estado costarricense reconoció plenamente el aporte indígena, fundamentando su identidad nacional en la historia de estos pueblos.”
FALSO: Se consolidó más bien el mito de una nación homogénea y blanca.
FALSO O VERDADERO: En 1823, en Orosí, indígenas y ladinos se acusaban mutuamente de destruir cultivos y ganado, generando denuncias ante Cartago.”
Verdadero
¿En que año ocurre la eliminación de los pueblos indígenas del Valle Central?
1849
¿Cuántos Pokémon hay en la primera generación?
151
¿Que es ladinización?
La ladinización es un proceso histórico de asimilación cultural, mestizaje y pérdida de elementos distintivos de la identidad indígena a medida que la población indígena interactúa y se integra con la población no indígena o ladina. Este proceso estuvo influenciado por factores demográficos, económicos, políticos y sociales, como la expansión de la economía, la presión por la tierra y las políticas del Estado.
Tesis, libros y artículos.
“Era el nombre que se daba a las tierras o bienes colectivos que defendían los pueblos indígenas, aunque con el tiempo se fueron privatizando.”
Tierras comunales o bienes de comunidad
Según Iván Molina, en 1700 los indígenas eran un 80% de la población; sin embargo, en 1801 habían descendido a este porcentaje.”
14 %
¿Qué es un Narval?
Es un mamífero marino de la familia de los cetáceos que habita en las frías aguas del Ártico. Su rasgo más distintivo es un largo colmillo en espiral, por lo cual se le conoce a veces como el “unicornio del mar.”
¿Cuáles son (al menos 2) pueblos indios del Valle Central con ayuntamientos indígenas?
“Barva, Curridabat, Tobosi, Cot, Aserrí y Pacaca son ejemplos de estas comunidades que contaban con autoridad local propia durante el periodo estudiado.”
“Este grupo de comerciantes y hacendados se fue conformando en redes familiares y de compadrazgo, imponiendo sus intereses sobre los pueblos indígenas tras la independencia.”
Élites criollas y peninsulares
“El crecimiento de este cultivo durante el siglo XIX impulsó la apropiación de tierras indígenas y la pérdida de sus espacios tradicionales.”
Café= La expansion cafetalera
“Este fenómeno demográfico, sumado a la expansión cafetalera, llevó a la pérdida gradual de las comunidades de indios en el Valle Central.”
Las migraciones internas y el crecimiento poblacional (que derivaron en mestizaje
¿Cual es el nombre y dos apellidos de la profesora?
Dr Mariana Campos Vargas