CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
TIPOS DE TEXTO
EJEMPLOS
COMPARACIONES
100

¿Qué es un texto discontinuo?

Es un texto que no se organiza en párrafos continuos, sino que usa elementos visuales y partes de texto para presentar la información de forma no lineal.

100

¿Qué significa que su organización es “no lineal”?

Significa que la información se presenta en bloques o secciones independientes que no siguen un orden secuencial obligatorio.

100

Qué tipo de texto usa filas y columnas para organizar datos?

Tablas.

100

Da un ejemplo de gráfico usado como texto discontinuo.

Diagrama de barras.

100

¿Qué es un texto continuo?

Un texto que se organiza en párrafos y oraciones siguiendo una secuencia lineal.

200

¿Qué tipo de formato NO tiene un texto discontinuo?

El formato de párrafo continuo.

200

¿Qué función tienen los elementos visuales en estos textos?

Complementar o reemplazar la información textual con imágenes, tablas, etc.

200

¿Qué tipo de texto discontinuo representa datos como barras o líneas?

Gráficos como diagramas de barras, circulares o de líneas.

200

Menciona un de tres tipos de mapas que puede considerarse texto discontinuo.

Mapa político, mapa de carreteras, mapa conceptual.

200

¿Cuál es la diferencia principal entre un texto continuo y uno discontinuo?

La estructura: el texto continuo es lineal, el discontinuo es fragmentado y visual.

300

Menciona estos dos elementos visuales que puede usar un texto discontinuo.

Mapas y diagramas.

300

¿Cómo se caracteriza la extensión de los textos discontinuos?

Son concisos y evitan redundancias.

300

¿Qué tipo de texto permite ver procesos como en un diagrama de flujo?


Diagramas.

300

¿Qué elementos visuales se combinan en una infografía?

Texto + imágenes.

300

¿Qué estructura tiene el texto continuo que no tiene el discontinuo?

Párrafos y oraciones en orden secuencial.

400

¿Por qué se dice que el texto discontinuo es “no lineal”?  

Porque la información no está organizada en párrafos continuos ni sigue una secuencia fija; el lector puede interpretar y recorrer el texto en distintos órdenes, según los elementos visuales y organizativos que lo componen.

400

¿Qué tipo de lectura promueven los textos discontinuos?

Respuesta: No sigue una secuencia fija, el lector puede elegir qué leer y en qué orden.

400

¿Cuál tipo combina texto e imagen para contar historias?

Historietas.

400

¿Qué texto muestra la evolución cronológica de un tema?

Línea de tiempo.

400

¿Qué ventaja tiene el texto discontinuo frente al continuo en temas visuales?

Permite captar información de manera rápida y visual.

500

Cita el concepto completo según la presentación.

Es aquel que no se presenta en formato de párrafo continuo, sino que utiliza elementos visuales y fragmentos de texto para transmitir información de manera no lineal, como: mapas, diagramas, tablas, gráficos, etc.

500

Enumera las cuatro características principales según la presentación.

Organización no lineal, uso de elementos visuales, brevedad y síntesis, lectura no lineal.

500

Menciona al menos 3 tipos de texto discontinuo según la presentación.

Tablas, Gráficos, Mapas.

500

Menciona 3 ejemplos que aparecen en la sección "Ejemplos de textos discontinuos".

Gráficos y tablas, mapas, cómic e historietas.

500

Explica con tus palabras cómo se lee un texto continuo y uno discontinuo.

Texto continuo se lee de principio a fin; el discontinuo permite saltar entre secciones visuales.

M
e
n
u