Define qué es un texto informativo:
Es aquel que proporciona conocimiento sobre un acontecimiento, asunto o tema. Se encuentra, por lo general, en periódicos, revistas, enciclopedias o manuales. Su principal función es dar a conocer algo.
Menciona las partes de un texto informativo:
Introducción, Desarrollo y conclusión.
50% de 120:
60
50% de 200:
100
En esta parte del texto es donde se brinda al lector un resumen de los puntos clave del desarrollo, se resaltan las consideraciones centrales y/o se le ofrece un panorama final de la temática.
Conclusión o cierre
Los instructivos son un tipo de texto informativo.
¿Cierto o falso?
Cierto
80% de 300:
240
70% de 500:
350
En esta parte del texto informativo es donde se le brinda al lector la información contextual necesaria para que pueda adentrarse luego en el tema en cuestión. Se le aclaran términos, se le explica la finalidad del texto y se le da la oportunidad de conocer un poco lo que leerá a continuación.
Introducción
La novela de Juan Rulfo, titulada "Pedro Páramo" es un ejemplo de texto informativo.
¿Cierto o Falso?
Falso, es una novela, por lo tanto, un texto literario.
20% de 240:
48
30% de 900:
270
Este tipo de textos informativos se caracterizan por tratar un tema dirigido a un público específico, que maneja cierto nivel de conocimiento y comparte un vocabulario técnico o académico.
Especializados
Son los tipos de textos informativo:
Divulgación y especializado
45% de 480:
216
25% de 580:
145
Son un tipo de texto informativo en el cual se expone un tema de interés general. Se caracteriza por utilizar un vocabulario accesible a todo tipo de público; de esta forma la información llega al mayor número de personas posible.
Divulgativo
Menciona al menos 4 tipos de texto informativo:
Noticia periodística, ficha temática, artículo científico, nota biográfica, artículo médico, artículo enciclopédico, aviso legal, receta de cocina, entrada de diccionario, etc.
72% de 325:
234
20% de 786:
157.2