Trauma 101
Respuestas
Impacto de Trauma
Respuestas al Trauma
100

¿Cuál de estos no causaría trauma?
A. Ser abusado
B. Estar separado de un ser querido
C. Un desastre natural aterrador
D. Un día divertido en el parque

D. Un día divertido en el parque

100

¿Cuál de estos no es un tipo de síntoma de respuesta al trauma?
A. Revivir el trauma
B. Evitación
C. Deportes y pasatiempos
D. Estado de ánimo y creencias negativas
E. Hipervigilancia

C. Deportes y pasatiempos

100

¿Verdadero o falso?
Los síntomas del trauma nunca pueden sanar.

¡FALSO!
La TF-CBT y otras terapias ayudan a las personas con su cuerpo, cerebro, emociones y comportamientos.

100

¿Qué parte del cuerpo controla nuestras respuestas al trauma?

¡Nuestro sistema nervioso!

200

¿Cuáles son ejemplos de cosas que causan trauma?

Desastres naturales, abuso físico, abuso sexual, abuso emocional, lesiones graves, ver a alguien ser lastimado, acoso escolar, cuando un ser querido muere, procedimientos médicos aterradores, estar en zonas de guerra, estar separado de alguien a quien amamos.

200

¿Cuáles son las cuatro respuestas al trauma?

Lucha
Huida
Parálisis
Complacencia

200

¿Cómo afecta el trauma a tu cerebro?

Dificultad para concentrarse, pensar, aprender y recordar.

200

Por favor, nombra la respuesta correcta al trauma:
Cuando alguien intenta defenderse de una amenaza. Puede gritar, sentirse enojado o irritable, iniciar discusiones y estar hipervigilante (en alerta ante el peligro).

Respuesta de lucha

300

¿Qué es el trauma?

El trauma es una respuesta emocional a un evento aterrador o estresante.

300

¿Verdadero o falso?
Los niños que han experimentado trauma podrían tener pensamientos como "No tendré una buena vida", "nadie es confiable" o "todo el mundo es peligroso".

¡VERDADERO!
Después del trauma, a veces los niños desarrollan pensamientos poco útiles sobre sí mismos y el mundo que los rodea. Estos pensamientos suelen no ser ciertos o útiles y pueden trabajarse durante el tratamiento del trauma.

300

¿Cómo afecta el trauma a las emociones?

Baja autoestima - sentirse inseguro - dificultad para regular las emociones - sentirse distante de las personas - dificultad para confiar - depresión - ira - ansiedad.

300

Por favor, nombra la respuesta correcta al trauma:
Cuando el cuerpo de alguien quiere HUIR del peligro. Puede tener problemas para quedarse quieto, sentirse atrapado o intentar evitar.

Respuesta de huida

400

¿Qué son los desencadenantes del trauma?

Lugares, personas, recuerdos, situaciones, sonidos, olores u otras cosas que le recuerdan a alguien la experiencia traumática.

400

Nombra tres síntomas que puedes tener después de experimentar trauma

Recuerdos angustiantes - pensamientos intrusivos - pesadillas - flashbacks - sentirse molesto al recordar lo sucedido - sensaciones fuertes en el cuerpo al recordar lo sucedido - evitar pensar, hablar o sentir sobre el trauma - mantenerse alejado de los desencadenantes - pérdida de memoria - pensamientos negativos - culpa/culparse - sentimientos negativos - menos interés en actividades - no sentirse cercano a las personas - menos sentimientos positivos - arrebatos de ira - conductas inseguras - estar demasiado alerta - sobresaltarse fácilmente - problemas para concentrarse - dificultad para conciliar o mantener el sueño.

400

¿Cómo afecta el trauma al comportamiento?

Impulsividad, peleas, agresión, escaparse, aislamiento, asustarse fácilmente.

400

Por favor, nombra la respuesta correcta al trauma:
Cuando el cuerpo de alguien decide que no puede luchar ni huir de una amenaza. Puede sentirse paralizado, incapaz de moverse, contener la respiración o sentir temor intenso.

Respuesta de parálisis 

500

¿Qué tipo de sentimientos pueden tener los niños después de un trauma?

Niños se pueden sentir asustado, enojado, avergonzado, deprimido, abandonado, herido, confuso, solo, humillado después de un trauma

500

¿Verdadero o falso?
Evitar pensamientos, sentimientos y recordatorios del evento traumático me ayuda a largo plazo.

¡FALSO!
Esto es un síntoma de respuesta al trauma y enseña a tu cerebro a sentirse asustado por más tiempo.

500

¿Cómo afecta el trauma al cuerpo?

Respuestas físicas (dolores de cabeza, dolores de estómago, palpitaciones, sudoración) y enfermedades más adelante en la vida.

500

Por favor, nombra la respuesta correcta al trauma:
Cuando alguien intenta evitar o minimizar el peligro complaciendo o calmando la amenaza. Una persona que responde así haría lo que fuera necesario para mantener contenta a la amenaza o abusador, incluso sacrificando sus propias necesidades y deseos.

Respuesta de complacencia

M
e
n
u