Conceptos de Ética y Moral
Bioética y Principios Éticos
Casos Éticos
Ética y Derechos Humanos
Ética y Uso de IA
100

¿Cuál es la diferencia principal entre ética y moral?

La ética estudia los principios del bien y del mal y cómo se aplican a la conducta humana; la moral son las normas y costumbres que una sociedad acepta como correctas.

100

¿Cuáles son los cuatro principios fundamentales de la bioética?

Autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.

100

¿Qué es la bioética y para qué sirve?

La bioética es una disciplina que analiza los problemas éticos surgidos de la práctica médica, la biotecnología y las ciencias de la vida.

100

Menciona un derecho humano protegido por la ética en el ejercicio profesional.

Derecho a la salud, dignidad humana, igualdad o confidencialidad.

100

¿Por qué los valores humanos no pueden ser plenamente programados en IA?

Porque la IA carece de intenciones, juicio moral y capacidad de asumir consecuencias

200

¿Para qué sirve la ética en la práctica profesional?

Para guiar la conducta hacia acciones correctas, proteger derechos, asegurar calidad en los servicios y mantener coherencia entre profesionales.

200

Define el principio de autonomía.

Respetar la capacidad de decisión del paciente sobre su propio cuerpo y tratamiento.

200

Caso 1: Un colega dispensa un medicamento de alto riesgo sin verificar la receta. ¿Qué harías?

Corregir en privado al colega y asegurar que el paciente reciba la información correcta.

200

¿Cómo asegura la ética la prestación de servicios de calidad?

Mediante normas, coherencia profesional y respeto a los derechos de los pacientes.

200

Menciona una función ética en la que la IA puede apoyar en salud.

Apoyar la toma de decisiones humanas, sin sustituir el juicio moral ni decisiones críticas.

300

Menciona dos valores humanos fundamentales que sustentan la ética.

Compasión, justicia, responsabilidad, empatía (cualquiera de estos).

300

Explica el principio de no maleficencia.

Evitar causar daño intencional al paciente.

300

Caso 2: Solo queda un antibiótico y hay dos pacientes. Uno es cliente frecuente. ¿A quién se lo entregas?

Basado en necesidad médica y justicia, no en la frecuencia del cliente; se puede priorizar según criterio profesional y ético.

300

¿Qué relación existe entre ética y códigos de los colegios profesionales?

Los códigos guían la conducta profesional para garantizar honestidad, legitimidad y moralidad.

300

¿Qué tipo de decisiones no deberían ser tomadas únicamente por IA?

Diagnósticos médicos, sentencias judiciales, políticas públicas u otras decisiones con implicaciones éticas profundas.

400

Explica por qué los dilemas morales no pueden resolverse solo con lógica binaria.

Porque implican tensión entre valores, requieren juicio moral y reflexión sobre el bien y el mal, que solo los humanos pueden hacer.

400

Da un ejemplo de aplicación del principio de beneficencia en farmacia.

Orientar a un paciente sobre el uso adecuado de un medicamento para maximizar su beneficio.

400

Caso 3: Adolescente pide anticonceptivos sin que sus padres lo sepan. ¿Qué acciones éticas tomarías?

Proveer información, orientar sobre el uso responsable, respetar la autonomía de la paciente y confidencialidad.

400

Explica cómo la ética contribuye a una vida digna y justa en la sociedad.

Fomentando valores como respeto, igualdad y responsabilidad, y asegurando que las acciones profesionales beneficien a la sociedad.

400

Explica la diferencia entre la acción ética de un humano y la ejecución de la IA.

El humano actúa con intención y reflexión moral; la IA solo sigue instrucciones sin juicio ético.

500

Describe cómo la ética ayuda a elegir una acción correcta cuando existen varias opciones posibles.

La ética proporciona criterios para evaluar las consecuencias, valores implicados y obligaciones, permitiendo decidir lo más correcto según principios morales y profesionales.

500

¿Cómo se aplica el principio de justicia en la dispensación de medicamentos?

Distribuir los recursos y servicios de manera equitativa, sin favoritismos ni discriminación.

500

Caso 4: Resultados de laboratorio indican infección de transmisión sexual en paciente embarazada. ¿Qué haces?

Respetar confidencialidad, comunicar hallazgos al médico tratante y orientar al paciente sin violar su privacidad.

500

¿Por qué es importante mantener la ética en situaciones de conflicto de interés o presión externa?

Para tomar decisiones correctas basadas en principios, no en conveniencia, y proteger la integridad y derechos de los pacientes.




500

Plantea un ejemplo cómo el uso de la IA en dilemas éticos podría inducir a error. 

La IA detecta que los pacientes mayores tienen menos probabilidades de éxito y, de manera consistente, los ubica al final de la lista.

Esto puede parecer “racional” desde un punto de vista estadístico, pero éticamente genera discriminación por edad.

M
e
n
u