¿Que son los modelos de desarrollo?
Son planes que los gobiernos tienen para mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Qué acciones pueden incluir los modelos de desarrollo?
Construcción de carreteras, edificios, fábricas, entre otros.
¿A qué se refiere la biodiversidad?
A la gran variedad de seres vivos que existen en nuestro planeta.
¿Por qué influye la biodiversidad en el desarrollo cultural?
Porque los seres vivos y los recursos naturales son parte integral de la vida y de la identidad de las comunidades.
¿Es el punto de unión entre planear y realizar las acciones que permiten mejorar las condiciones de vida de una comunidad o grupo?
Acción colectiva.
¿A qué se refiere el derecho a un ambiente sano?
Se refiere a que todas las personas tienen derecho a vivir en un lugar donde el aire, el agua y el suelo sean limpios y seguros, donde las plantas y los animales sean respetados y donde no haya contaminación.
¿Qué son los derechos humanos?
Son los derechos que tenemos simplemente por el hecho de ser personas.
¿Dónde están reconocidos los derechos humanos?
Están reconocidos en leyes internacionales y nacionales.
¿Qué es un desastre?
Es un evento repentino que ocasiona daños materiales, humanos y sociales en una comunidad o zona determinada.
¿Por qué la biodiversidad ha tenido gran influencia en nuestra comunidad?
Porque con ella cultivamos plantas, decoramos y cosechamos frutos.
Es una estrategia para solucionar conflictos donde las personas dialogan y buscan posibles soluciones para llegar a acuerdos que les ayuden a resolver sus contradicciones:
La negociación.
¿Qué estrategias utiliza la cultura de la paz para solucionar los problemas?
El diálogo, la mediación y la negociación.
¿En qué consiste la cultura de la paz?
Consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas con el fin de solucionar los problemas.
¿Cuáles son los factores que desencadenan un evento que ocasiona daños materiales, humanos y sociales?
Los agentes perturbadores.
Son aquellos elementos o componentes que son impactados por agentes perturbadores y sufren daños:
Los agentes afectables.
Son las instituciones encargadas de dar protección y ayuda a las personas afectadas:
Los agentes reguladores.
Son valores para proteger la biodiversidad:
El respeto, la responsabilidad, la conciencia, la solidaridad, la empatía y el compromiso.
¿A qué se refiere la mercantilización de la diversidad?
Se refiere a la transformación de los bienes naturales y culturales en objetos de comercio.
¿Qué quiere decir que la mercantilización de la diversidad se refiere a la transformación de los bienes naturales y culturales en objetos de comercio?
Que las mercancías pueden ser compradas, vendidas y explotadas en el mercado global.
Al comprar demasiados productos en envases de plástico y cosas innecesarias, es decir, que no necesitamos, estamos realizando:
Acciones que muestran un patrón de consumo inconsciente.
¿Cómo podrían solucionar las diferencias entre dos personas?
Con dialogo y mediación.
Son acciones que ayudan a proteger la biodiversidad y a promover un ambiente más saludable para todos:
Reducir nuestro consumo de recursos naturales, minimizar nuestra producción de residuos y utilizar productos y materiales más sostenibles.
Menciona los pasos que requiere seguir todo proceso de producción:
Menciona el primer paso que se requiere para todo proceso de producción:
Menciona algunas acciones que el gobierno puede realizar ante un desastre: