Tradicional
Moderna
Critica
Globalizadora
100

¿Cuál es el enfoque principal de la pedagogía tradicional?

A) Desarrollo de habilidades prácticas

B) Formación del carácter y virtud

C) Adquisición de conocimientos teóricos

D) Desarrollo de la creatividad y la imaginación


B) Formación del carácter y virtud

Enfatiza la "formación del carácter" de los estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanista y ético. Esto sugiere que el enfoque principal del modelo es la formación del carácter y la virtud.

100

¿Cuándo se originan las escuelas modernas en Europa?

A) En la Edad Media

B) En el siglo XVII

C) En la segunda mitad del siglo XX

D) En la época contemporánea

B) En el siglo XVII


100

 ¿Cuál es el enfoque principal de la pedagogía crítica en la educación?


A) La transmisión de conocimientos instrumentales

B) La construcción del conocimiento como fuente de liberación

C) La enseñanza tradicional y disciplinaria

D) La educación como un proceso de socialización


B) La construcción del conocimiento como fuente de liberación


100

¿Cuál es el objetivo principal de la educación desde una perspectiva globalizadora?

A)Desarrollar habilidades para comprender e interpretar la realidad

B) Transmitir conocimientos instrumentales

C) Fomentar la creatividad y la innovación

D) Preparar a los estudiantes para el mercado laboral


A)Desarrollar habilidades para comprender e interpretar la realidad

200

¿Cuál es el enfoque principal de la relación pedagógica entre el profesor y el alumno, según la pedagogía tradicional?

A) Colaboración y diálogo

B) Autoridad y respeto

C) Igualdad y reciprocidad

D) Competencia y oposición


B) Autoridad y respeto


200

¿Qué característica define la matriz escolar común en diferentes contextos, según la pedagogía moderna?

A) La arquitectura de los edificios

B) La organización de los espacios y los tiempos

C) El currículo y los métodos de enseñanza

D) La relación entre profesores y alumnos


 B) La organización de los espacios y los tiempos


200

¿Qué es lo que se entiende por "participación social" en la pedagogía crítica?


A) La participación de los estudiantes en las actividades académicas

B) La conciencia y responsabilidad de los miembros de la comunidad educativa y social

C) La participación de los docentes en la toma de decisiones

D) La participación de los padres en la educación de sus hijos


B) La conciencia y responsabilidad de los miembros de la comunidad educativa y social


200

¿Qué es lo que se requiere para comprender e interpretar la realidad?


A) Instrumentos para analizar los componentes de la realidad

B) Un enfoque disciplinario riguroso

C) La capacidad de memorizar información

D) La habilidad de resolver problemas de manera aislada


A) Instrumentos para analizar los componentes de la realidad

300

 ¿Qué término se utiliza para describir la concepción de la educación en la que el maestro es visto como una figura de autoridad absoluta?

A) Magisteriocentrismo

B) Alumno-centrismo

C) Educación democrática

D) Aprendizaje colaborativo


A) Magisteriocentrismo


300

¿Qué idea se asocia con la concepción de la educación de Emile Durkheim, según la pedagogía moderna

A) La educación como un proceso de construcción colectiva

B) La educación como un proceso de aprendizaje autónomo

C) La educación como la transmisión de saberes de las generaciones más viejas a las más jóvenes

D) La educación como un proceso de socialización

C) La educación como la transmisión de saberes de las generaciones más viejas a las más jóvenes


300

 ¿Qué es lo que se busca con la "comunicación horizontal" en la pedagogía crítica?


A) La transmisión de conocimientos de los docentes a los estudiantes

B) La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa en iguales condiciones

C) La discusión y debate entre los estudiantes

D) La evaluación y retroalimentación entre los docentes y estudiantes


B) La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa en iguales condiciones


300

¿Cuál es el papel de las disciplinas en la educación?


A) Proporcionar conocimientos instrumentales

B) Ofrecer instrumentos para resolver problemas y comprender la realidad

C) Fomentar la creatividad y la innovación

D) Preparar a los estudiantes para el mercado laboral


B) Ofrecer instrumentos para resolver problemas y comprender la realidad


400

¿Cuál es el papel del maestro en la relación pedagógica tradicional?

A) Facilitador del aprendizaje

B) Autoridad absoluta en el aula

C) Mentor y guía

D) Igual al alumno



B) Autoridad absoluta en el aula


400

¿Qué idea se asocia con el pensamiento de Ivan Illich, según la pedagogía moderna?

A) La idea de que la educación es un proceso de transmisión de saberes

B) La idea de que la educación es un proceso de construcción colectiva

C) La idea de que la escuela es una institución necesaria para la sociedad

D) La idea de que la sociedad puede funcionar sin escuelas


D) La idea de que la sociedad puede funcionar sin escuelas

400

 ¿Qué es lo que se entiende por "humanización de los procesos educativos" en la pedagogía crítica?


A) La enseñanza de valores y principios morales

B) La atención a las necesidades y intereses de los estudiantes

C) La implementación de tecnologías en el aula

D) La evaluación y medición del rendimiento académico


 B) La atención a las necesidades y intereses de los estudiantes

400

¿Cómo se resuelven los problemas en la realidad?


A) Utilizando instrumentos de una sola disciplina

B) A través de la creatividad y la innovación

C) Combinando recursos intelectuales y actitudinales de múltiples disciplinas

D) Mediante la memorización de información


C) Combinando recursos intelectuales y actitudinales de múltiples disciplinas

500

¿Qué es lo que se sugiere que el maestro tiene en la relación pedagógica tradicional?

A) La palabra y la autoridad

B) La responsabilidad y la obligación

C) La creatividad y la innovación

D) La empatía y la comprensión


A) La palabra y la autoridad

500

¿Cómo se organizarán los procesos de aprendizaje en el futuro?

A) A través de la educación formal en instituciones escolares

B) En redes configuradas por el interés, de forma voluntaria y flexible

C) A través de la enseñanza tradicional, con un enfoque en la disciplina y la uniformidad

D) Mediante la autoeducación, sin la intervención de actores sociales


 B) En redes configuradas por el interés, de forma voluntaria y flexible

500

¿Qué es lo que se busca con la "significación de los imaginarios simbólicos" en la pedagogía crítica?


A) La transmisión de conocimientos instrumentales

B) La evaluación y medición del rendimiento académico

C) La enseñanza de valores y principios morales

D) La reconstrucción histórica, sociocultural y política de un grupo 

 D) La reconstrucción histórica, sociocultural y política de un grupo

500

¿Cómo se describe el proceso de conocimiento de la realidad en el texto?


A) Como un proceso pasivo en el que el sujeto recibe información

B) Como un proceso activo en el que el sujeto interpreta y establece relaciones

C) Como un proceso lineal en el que el sujeto adquiere conocimientos de manera secuencial

D) Como un proceso estático en el que el sujeto no modifica sus esquemas de conocimiento


B) Como un proceso activo en el que el sujeto interpreta y establece relaciones

M
e
n
u