Es un ejemplo típico de textos instructivos
Un ejemplo típico de este tipo de texto son las recetas.
Texto histórico
Son los textos que se basan en hechos, eventos o acontecimientos históricos, en conmemoraciones culturales o en grandes figuras que marcaron un antes y un después.
Texto periodístico
Son textos con características propias que se enfocan en informar al lector sobre hechos que se consideran relevantes como las notas informativas, crónica o artículos de opinión.
Se presenta una serie o secuencia de acciones o eventos que son realizados en un espacio y tiempo determinados. Generalmente, dan cuenta de sucesos pasados y están compuestos por inicio, nudo y desenlace.
Texto Narrativo
Texto expositivo
El objetivo de este tipo de texto es exponer un punto de vista que corresponde a una tercera persona
Busca persuadir al lector pero con fines comerciales como la compra de un producto o el uso de un servicio.
Texto publicitario
Texto Dialógico
Se trata de un texto en el que dos o más hablantes interactúan, tal como sucede con las entrevistas, coloquios, entre otros.
Tiene como objetivo principal “persuadir al lector respecto de una posición frente a una controversia determinada”. Para ello, el autor puede usar diferentes estrategias, recursos, justificaciones o técnicas, pero es en los “argumentos” en donde el autor deja sentada su posición.
Texto Argumentativo
Mediante este escrito se brindan pautas o indicaciones sobre cómo hacer alguna cosa en particular, para ello se señalan los pasos en una secuencia o lista
Texto instructivo
Texto digital
La irrupción de la tecnología ha dado paso al tipo de texto más reciente, el digital, que suele ser de rápida elaboración y fácil difusión en espacios como las redes sociales, correos electrónicos, mensajería instantánea y revistas digitales.
¿Cuál es la intención comunicativa del texto descriptivo?
La intención comunicativa de este tipo de texto se centra en señalar las características de personas, animales, objetos, lugares, circunstancias, sentimientos, emociones o conductas.
¿En dónde suelen usarse los textos argumentativos?
Suele usarse en textos periodísticos de opinión, ensayos, textos filosóficos y textos científicos, pero también ha sido usada en debates, en algunos mensajes publicitarios, así como en los discursos políticos.
En este texto se intenta que el lector comprenda algún tema mediante una síntesis y análisis de ideas, además de la explicación de ciertos conceptos.
Texto Explicativo
Considerada como una forma de expresión escrita que demanda mucha creatividad del autor, relata hechos que pueden ser reales o imaginarios como las novelas, cuentos, leyendas, mitos, entre otros.
Texto literario
Mediante este tipo de texto se comunican los avances de las investigaciones científicas, pero se usan datos y fuentes confiables y verificables, por esa razón es muy común el uso de palabras técnicas y de un lenguaje formal.
Texto científico
Texto judicial
Su uso es muy frecuente en el área judicial, por lo que emplea un lenguaje formal y técnico y hasta complejo para muchos. Ejemplo de ellos son las actas, contratos o denuncias.
En este tipo de texto su autor expone reflexiones y pensamientos vinculados al área de las relaciones humanas y por eso se incluyen percepciones y planteamientos personales, por lo que llega a tener cierto carácter especulativo.
Texto humanístico