Cuentos
Fábulas
Refranes
Leyendas
Cartas y poemas
100

Menciona 3 cuentos famosos que conozcas

!BIEN!

100

¿Qué es la moraleja?

Es una enseñanza o consejo

100

Menciona 3 refranes comunes 

:) :(

100
¿Por qué se dice que la leyenda se transmite de generación en generación?

De padres a hijos, a lo largo del tiempo. Ciertas costumbres se transmiten de generación en generación

100

Menciona los 5 elementos de las cartas

Lugar y fecha
Saludo
Cuerpo
Despedida
Firma

200

Un cuento tiene tres momentos, que son:

a) Personajes, inicio y desarrollo.

b) Ambiente, desarrollo y final.

c) Inicio, desarrollo y final.

d) Ninguna de las anteriores

c) Inicio, desarrollo y final.

200

Menciona 2 fábulas que conozcas 

:) :(

200

Completa y explica el significado del siguiente refran:
Árbol que nace torcido ....

Jamás su tronco endereza.
Este refrán es utilizado cuando se cree que una persona no puede cambiar su forma de ser debido a que no ha sido educado o formado "como se debe" desde que era pequeña

200

¿Cuál de las siguientes opciones menciona solo leyendas?:

a.) la cabellona asustada, la llorona, el hombre caimán

b.) Caperucita roja, los tres cerditos, la leyenda del maíz

c.) Capitán américa, los vengadores, Hulk,

d.) El pirata de la pata de palo, el pastorcito mentiroso, el hombre lobo

a.) la cabellona asustada, la llorona, el hombre caimán

200

Menciona los 5 elementos del poema

Titulo
Versos
Estrofas
Rima
Metafora

300

Los elementos de un cuento son:

a) Personajes, ambiente y acciones.

b) Inicio, desarrollo y final.

c) Ambiente, desarrollo y final.

d) Todas las anteriores

a) Personajes, ambiente y acciones.

300

La fábula cuenta una historia:

 a) Extensa y feliz 

b) Breve y ficticia

c) Real y extensa.

d) Todas las anteriores.

b) Breve y ficticia

300

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!BONUS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

GANAN LOS PUNTOS SIN CONTESTAR PREGUNTA ;)

300

La leyenda es:

 

a.) Un texto descriptivo que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o alguien, explicando sus características más importantes

b.) Es un texto instructivo que Tienen como propósito dirigir, sugerir o recomendar las acciones que debe tomar del lector

c.) Es un texto informativo que relatan sobre acontecimientos reales ocurridos casi siempre recientemente. 

d.) Es una narración fantástica de hechos que han sido engrandecidos

d.) Es una narración fantástica de hechos que han sido engrandecidos

300

Menciona con tus palabras la finalidad de una carta

Una carta es un medio de comunicación escrita por un remitente y enviado a un destinatario. Sirve para comunicarse o enviar mensajes a las personas de manera escrita.

400

¿Cuáles son las palabras que utilizarías en orden correcto para desarrollar el cuento?

a) Había una vez, un día, entonces y finalmente.

b) Érase una vez, desarrollo, colorín colorado.

c) Había una vez, finalmente, entonces y un día.

d) Érase una vez, finalmente, un día y entonces


a) Había una vez, un día, entonces y finalmente.

400

LA FÁBULA ES:
a) Es una narración que presenta una serie de hechos ficticios o fantásticos, que se caracteriza por su brevedad, sencillez y tiene como misión entretener.

b) Es un texto que relata sobre acontecimientos reales ocurridos casi siempre recientemente. La intención es contar algo que se supone el lector no sabía

c.)Es una narración breve y sencilla, escrita en verso y prosa, donde sus personajes son animales y deja una enseñanza.

d.) Un texto expositivo que se caracteriza por desarrollar un tema en forma clara y objetiva. Su principal función es explicar.

a) Es una narración que presenta una serie de hechos ficticios o fantásticos, que se caracteriza por su brevedad, sencillez y tiene como misión entretener.

400

Explica con tus palabras ¿Qué es un refrán? 

Son expresiones que se usan cotidianamente para dar consejos o alguna enseñanza sobre nuestro comportamiento

400

Los personajes de una leyenda generalmente son:

a.) Androides, extraterrestres, animales superhéroes

b.) Humanos con características sobrenaturales, guerreros y elementos naturales

c.) Humanoides con características robóticas y fantásticas

 

d.) Animales que toman características humanas

b.) Humanos con características sobrenaturales, guerreros y elementos naturales

400

¿Quién es el receptor y emisor en una carta?

El emisor: elemento de la comunicación que se identifica con quien emite un mensaje.
 El receptor: elemento de la comunicación que se identifica con quien recibe un mensaje

500

Explica con tus palabras ¿Qué es el cuento?

:)  :( 

500

LA PERSONIFICACIÓN ES:

 

a.) La enseñanza que nos deja la fábula

 

b.) Dar cualidades y comportamientos de los humanos a seres que no los tienen(animales y objetos)

 

c.) La estructura que conforma el texto narrativo

 

d.) Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida determinados.

b.) Dar cualidades y comportamientos de los humanos a seres que no los tienen(animales y objetos)

 

500

Explica el refrán: Ojos que no ven, corazón que no siente....

La ausencia contribuye a olvidar lo que se ama o a sentir menos las desgracias lejanas.

500

Comenta la leyenda de la estrella del mar que realizamos en clase

:)  :(

500

Menciona la metáfora del siguiente poema:

La luna llena la noche

con su brillo azul y plata,

tiene botas de hojalata

y además un lindo coche.


Se pasea por el cielo

caminando tras el sol,

pues él es su gran amor,

aunque no le alcance el vuelo.


La luna sale de día,

pero como brilla poco

no se nota su alegría

ni sus aretes de coco.

1. Compara el brillo de la luna con una bota de hojalata


2.En el día no se ve el brillo o la circunferencia de la luna y lo compara con aretes


M
e
n
u