Revista
Comic
Boletín informativo
Cuento
Anécdota
100

Primera página de la revista, por lo que debe ser atractiva, suele llevar una fotografia muy grande y a color.

Portada

100

Parte del comic que cuenta el narrador, se escribe dentro del recuadro, en la parte superior o al final del recuadro

cartela
100

nos informa el tema que aborda el boletín informativo

titulo

100

Partes en que se divide la estructura de un cuento

planteamiento, nudo y desenlace

100

relato breve de un hecho curioso que puede resultar gracioso, trágico o vergonzoso.

anécdota

200

lista de los títulos  de los artículos que están en la revista y la página en donde se encuentra.

Tabla de contenidos o índice.

200

imágenes que representan la historia o los personajes y van dentro de las viñetas

dibujo

200
elementos gráficos o visuales que informan y complementan el texto escrito en un boletín informativo

Fotografias o dibujos

200

parte del cuento donde se presentan los personajes y su entorno

planteamiento

200

Forma en que está organizada una anécdota

Inicio, nudo y desenlace

300

lista de todas las personas que trabajan en la revista, puede ir al inicio o al final

pie de imprenta, colaboradores, escritores,

300
cuadro que representa cada momento del comic

viñeta

300

Dato que representa el día y espacio donde se publica el boletin informativo.

lugar y fecha de publicación

300

parte del cuento donde los problemas de los personajes principales llevan al relato al punto de mayor tensión.

nudo

300

parte de la anécdota que contextualiza ¿a quién le ocurrió? ¿cuándo ocurrió? ¿dónde ocurrió? ¿cuál era la situación inicial?

inicio

400

Primera página de la revista, la cual contiene un texto con los temas principales que comprenden

carta del editor o editores.

400
representación del sonido en letras

onomatopeyas

400

Información que explica el tema a tratar dentro del boletín informativo.

conceptos del tema.
400

parte de la estructura del cuento que pone solución a los problemas de los personajes principales o a un suceso maravilloso

desenlace

400

parte de la anécdota que es el punto más tenso donde se describe con detalle el hecho más relevante protagonizado por los personajes

nudo

500
ocupan la mayor parte del contenido de la revista, el diseño suele cambiar para que visiblemente el lector comprenda donde empieza y termina cada artículo.

Artículos

500

graficas para expresar las emociones de los personajes, sonidos incidentales, connotaciones, etc.

metaforas visuales

500
informan de los subtemas que se abordan a parti del tema general

subtítulos

500
conjunto de hechos que tiene lugar en un cuento y suele componerse de tres partes: planteamiento, nudo y desenlace
trama
500

parte de la anécdota que se encuentra al final donde se cierra la trama de lo narrado

desenlace

M
e
n
u