1
2
3
4
5
100

¿Cuál es el verdadero nombre de Tirso de Molina?

a) Don Juan Tenorio

b) Lope de Vega 

c) Francisco de Quevedo

d) Fray Gabriel Téllez. 

d) Fray Gabriel Tellez

100

¿Tirso de Molina fue un dramaturgo de qué época literaria? 

a) Neoclasicismo

b) Siglo de Oro

c) Naturalismo

d) Romanticismo

b) Siglo de Oro

100

¿Qué estilo imito Tirso de su mentor? 

a) Comedia Nueva

b) Teatro lírico

c) Dicción formal

d) Drama satírico

a) Comedia Nueva

100

¿Por qué existen disputas sobre sus obras? 

a) No escribió ninguna de ellas

b) Escribió más del número que se dice

c) Eran muy cortas

d) No se sabe si todas son suyas

d) No se sabe si todas son suyas

100

¿Qué personaje famoso literario fue inventado por él?

a) Don pedro Tenorio

b) Don Diego Tenorio

c) Don Juan Tenorio

d) Catalinón

c) Don Juan Tenorio

200

¿En cuál de estos temas no se enfocó? 

a) La dualidad del ser

b) Profanidad

c) Aristocracia

d) Religión

a) La dualidad del ser

200

¿Qué estudió en la Universidad de Alcalá? 

a) Historia

b) Teatro

c) Escritura

d) Teología

d) Teología

200

¿Cómo cambiaron sus obras después de que se le ordenó dejar de escribir con ese estilo?

a) No escribió más nunca

b) Escribió obras más dramáticas y moralistas

c) Escribió obras más profanas

d) Escribió obras más religiosas

b) Escribió obras más dramáticas y moralistas

200

¿Qué tienen en común El burlador de Sevilla y El condenado por Desconfiado?

a) La cantidad de páginas

b) El personaje principal

c) El ambiente

d) El tema de la religión

d) El tema de la religión

200

¿A quién iban dirigidas sus obras? 

a) Todo publico

b) La realeza

c) Indígenas del nuevo mundo

d) Clase Alta

a) Todo publico

300

¿Dónde nació Tirso de Molina? 

a) Santo Domingo

b) Tarragona

c) Madrid

d) Alcalá

c) Madrid

300

¿Cuál de las siguientes dudas de su vida NO es verdad?

a) Se desconoce la fecha de su muerte

b) Se desconoce el lugar de su muerte

c) Se desconoce la fecha de su nacimiento

d) Se desconoce quienes son sus padres

a) Se desconoce la fecha de su muerte

300

¿Por qué es comparado a Shakespeare? 

a) Son guapos

b) Tienen pelo negro

c) Son religiosos

d) Usaron personajes complejos

d) Usaron personajes complejos

300

¿Por qué fue criticado Tiros de Molina? 

a) Por su mal sentido del humor

b) Su falta de fe en dios

c) Su vida viajera

d) Lo escandaloso y profano de sus sátiras

d) Lo escandaloso y profano de sus sátiras

300

Los personajes de sus obras eran ___________ 

a) Felices

b) Maleducados

c) Profanos

d) Simples

c) Profanos

400

¿A cuál de estas ciudades nunca viajó? 

a) Barcelona

b) Salamanca

c) Soria

d) Tarragona

a) Barcelona

400

¿En qué fecha murió Tirso de Molina? 

a) Es desconocido

b) 12 de febrero de 1648 

c) 12 de marzo de 1648

d) 12 de agosto de 1648

c) 12 de marzo de 1648

400

¿Quién fue el mentor de Tirso de Molina? 

a) Lope de Vega

b) Felipe III

c) Fray Gabriel Téllez 

d) Francisco de Quevedo

a) Lope de Vega

400

¿Cuánto es el estimado de obras escritas por Tirso de Molina? 

a) 200-300

b) 300-400

c) 400-500

d) 100-200

b) 300-400

400

¿Cuál de estas no es una característica de su estilo? 

a) Oraciones de 8 silabas

b) Sin censuras

c) Lírica

d) Dicción Natural

a) Oraciones de 8 silabas

500

¿En qué año comenzó a escribir sus obras? 

a) 1605

b) 1613

c) 1606

d) 1460

c) 1606

500

Durante cuantos años trabajo de Fray en Toledo? 

a) 2 años

b) 6 años

c) 4 años

d) 3 años

d) 3 años

500

¿Durante cuántos años estudió en la universidad? 

a) 2 años

b) 3 años

c) 6 años

d) 10 años

c) 6 años

500

¿Cuántas obras de sus 400 están confirmadas como suyas oficialmente? 

a) 30

b) 80

c) 300

d) 0

b) 80

500

¿Cuántos fotogramas son usados en el video? (respuesta más cercana)

2224

M
e
n
u