Historia de la TO
Marcos de referencia
Áreas ocupacionales
Áreas de intervención
Sorpresa
100

¿Cómo llega la TO al país?

Con la epidemia de poliomielitis


100

¿Quién desarrolló el Modelo de Ocupación Humana (MOHO)?

Gary Kielhofner

100

Cuidar de otros, movilizarse en la comunidad, realizar compras, gestionar el hogar son son actividades relativas a: 

1- Actividades básicas de la vida diaria

2- Actividades instrumentales de la vida diaria 

3- Ocio y tiempo libre 

AIVD

100

¿Dónde puede trabajar un TO? Nombre al menos 5 ámbitos de intervención.

Centros de rehabilitación, centros de día, hospitales, unidades penitenciarias, empresas, hogar de ancianos, escuelas, barrios.

100

¿Cuáles son los huesos del carpo?

Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

200

¿Quiénes fueron las autoras principales del libro "Terapia Ocupacional"?

Willard y Spackmann

200

Marco de referencia que se centra en mejorar el ROM, fuerza muscular, coordinación, destreza y resistencia:

a.- Modelo rehabilitador. 

b.- Modelo biomecánico.

c.- Modelo de recuperación.

d.- Modelo de ocupación humana. 

Modelo biomecánico.

200

Si decimos que la persona realiza una actividad no obligatoria y que es acorde a sus intereses y habilidades y que las realiza en un tiempo que no requiere de cumplimentar horarios, hablamos de él área ocupacional de : 

A- juego

B- ocio y tiempo libre

C- participación social 

Ocio y tiempo libre

200

La modificación del entorno físico corresponde a:

a.- La graduación de la actividad.

b.- La adaptación de la actividad.

Adaptación de la actividad.

200

¿En qué año se promulgó la ley nacional de salud mental (n° 26657)?

2010

300

¿Por qué se festeja el día del TO el 10/09?

Se conmemora el primer congreso realizado en La Rioja

300

Persona que influyó en la terapia ocupacional con el conocido tratamiento moral:

a.- Philippe Pinel.

b.- Mary Reilly.

c.- Adolf Meyer.

Philippe Pinel.

300

¿Dentro de qué área ocupacional se encuentra el gateo de un bebé?

a.- ABVD.

b.- Juego.

Juego.

300

Si realizamos esta intervención: “ modificar la cantidad de alumnos en un aula para mejorar la atención”  ¿en qué enfoque de intervención nos basamos?

A- Modificar 

B- Mantener

C- Prevenir

D- graduar


Modificar

300

¿Cuáles son los 5 lóbulos cerebrales?

Frontal, temporal, parietal, occipital y la ínsula.

400

¿Dónde se encuentran escritas las incumbencias profesionales?

Ley nacional 27051

400

 "Los neonatos humanos regulan de forma activa su desarrollo, estando este ampliamente relacionado con su capacidad de atención/interacción, así como, su relación con el entorno y con los responsables de sus cuidados." ¿De qué teoría estamos hablando?

A.- Integración sensorial.

B.- Teoría sinactiva de la Dra. Als.

C.- NDT

Teoría sinactiva de la Dra. Als

400

Si hablamos de que una persona coloca automáticamente las llaves en el mismo lugar, o si mira espontáneamente a ambos lados antes de cruzar la calle o si activa y desactiva el sistema de alarma antes de entrar al domicilio, ¿estamos describiendo rutinas, hábitos o rituales?

Hábitos

400

Si intervenimos sobre una variedad de condiciones que rodean a la persona e influyen en su desempeño, estamos interviniendo sobre: 

A- Actividades de la persona 

B- Rutinas de la persona

C- Contexto de la persona 

Contexto de la persona.

400

¿Quién escribió el libro "TO sin fronteras"?

a.- Dulce Romero Ayuso.

b.- Frank Kronenberg.

c.- Annie Turner.

d.- Begoña Polonio López.

Frank Kronenberg. 

500

¿Quién fue la primer TO en Córdoba?

Herminia Rodriguez

500

Según Spackman, ¿Cuáles son los modelos centrados en los componentes de la función?.

A- IS, discapacidades cognitivas y funcionamiento ocupacional (Trombly).

B- MOHO, Desempeño ocupacional (AOTA) y Modelo Canadiense.

C- Neurodesarrollo, Bobath, Biomecánico.

IS, discapacidades cognitivas y funcionamiento ocupacional (Trombly).

500

Herramienta de Terapia Ocupacional que permite comprender el potencial terapéutico de una actividad.

Análisis de la actividad

500

Si realizamos esta intervención: “Asesorar/educar a las Empresas sobre puestos de trabajo en la ergonomía de los trabajadores para evitar enfermedades laborales”  ¿en qué enfoque de intervención nos basamos?

A- Modificación 

B- Mantenimiento 

C- Prevención 

D- Graduación 

Prevención.

500

¿Cuáles son los músculos epitrocleares?

 

Palmar mayor, menor, flexor común, cubital anterior y pronador redondo.

M
e
n
u