La tradición del Himno Nacional
Don Dimas de la Tijereta
Las Brujas de Ica
El Obispo Chicheñó
Con días y Ollas Venceremos
100

¿Quién es el autor?

Ricardo Palma

100

¿Quién es el personaje principal?

El personaje principal es Don Dimas de la Tijereta.

100

¿De qué trata la tradición "Las Brujas de Ica" de Ricardo Palma?

La tradición "Las Brujas de Ica" narra una historia sobre un encuentro con brujas en el desierto de Ica, Perú.

100

¿Quién es el personaje central en la tradición?

El personaje central es el Obispo Chicheñó, cuyo nombre real es Juan Agustín Guerrero.

100

¿De qué trata la tradición "Con días y Ollas Venceremos"

La tradición narra una historia humorística sobre la rivalidad entre dos cocineras y cómo una de ellas utiliza su ingenio para superar a la otra.

200

¿Qué acontecimiento histórico relacionado con la Independencia del Perú se menciona?

Se menciona la proclamación de la independencia del Perú el 28 de julio de 1821.

200

¿Quién es Lilit?

Uno de los mensajeros del diablo.

200

¿Cuál es el motivo que lleva al protagonista de la tradición a visitar el desierto de Ica?

El protagonista visita el desierto de Ica en busca de una misteriosa planta medicinal.

200

¿Por qué el Obispo Chicheñó obtuvo su apodo?

El Obispo Chicheñó obtuvo su apodo debido a su costumbre de decir "Chicheñó" cuando estaba indeciso o no quería comprometerse con una respuesta.

200

¿Cuál es el motivo que desencadena la rivalidad entre las dos cocineras en la tradición?

La rivalidad entre las cocineras comienza cuando una de ellas critica la habilidad culinaria de la otra durante una comida.

300

¿Quién convocó el certamen musical?

José de San Martín. 

300

¿Cuál es la profesión de Don Dimas de la Tijereta en la tradición?

Don Dimas de la Tijereta es sastre de profesión.

300

¿Qué acontecimiento inusual experimenta el protagonista en el desierto de Ica que lo aterra?

El protagonista ve a un grupo de brujas volando por el cielo nocturno montadas en escobas y realizando rituales mágicos.

300

¿Cuál es el conflicto principal en la tradición "El Obispo Chicheñó"?

El conflicto principal gira en torno a la indecisión del Obispo Chicheñó para tomar una decisión sobre un importante asunto religioso.

300

¿Cómo intenta la protagonista ganar la competencia culinaria contra su rival?

El protagonista decide preparar una receta especial, "Sudado de Patitos de Cucha", para impresionar a los comensales y vencer a su rival.

400

¿Cuándo se estrenó el Himno?

La noche del 24 de septiembre de 1821.

400

¿Por qué no llega a entregar su alma?

Por la confusión de la palabla "almilla".

400

¿Cómo reaccionarán las brujas de Ica al darse cuenta de la presencia del protagonista?

Las brujas de Ica persiguen al protagonista y lo amenazan antes de desaparecer en el aire.

400

¿Cómo se resuelve el conflicto en la tradición "El Obispo Chicheñó"?

El conflicto se resuelve cuando el Obispo Chicheñó toma finalmente una decisión audaz y acertada, mostrando valentía en un momento crucial.

400

¿Qué obstáculo inesperado enfrenta la protagonista en su intento de ganar la competencia culinaria?

El protagonista se enfrenta a la escasez de patitos en el mercado, lo que pone en peligro su plan de preparar "Sudado de Patitos de Cucha".

500

¿Qué mensaje patriótico transmite la tradición del Himno Nacional en el relato?

La tradición transmite un mensaje patriótico al destacar la determinación y el amor por la independencia del Perú.

500

¿Qué le provocava una gran tristeza a Don Dimas?

Que la joven no mostraba interés por el.

500

¿Cuál es la moraleja o mensaje que se puede extraer de la tradición "Las Brujas de Ica"?

La tradición advierte sobre los peligros de buscar el conocimiento oculto y de enfrentarse a lo desconocido, ya que puede llevar a experiencias aterradoras y perturbadoras.

500

¿Qué lección moral se puede extraer de la tradición "El Obispo Chicheñó"?

La tradición enseña la importancia de tomar decisiones firmes y valientes en momentos cruciales, en lugar de caer en la indecisión y la evasión de responsabilidades.

500

¿Cómo termina la tradición "Con días y Ollas Venceremos" y qué mensaje transmite?

La tradición termina con un giro humorístico en el que la protagonista reemplaza los patitos con zapatos de bebé, logrando engañar a los comensales. El mensaje subyacente es que la astucia y la creatividad pueden ser herramientas poderosas para superar desafíos.

M
e
n
u