Conceptos básicos
Niveles tróficos
Flujo de energía
Ejemplos de Redes Tróficas
Impacto humano
100

¿Qué parte de la célula realiza la fotosíntesis y convierte la energía solar en química?

Cloroplasto

100

¿Qué nivel trófico ocupa un halcón que se alimenta de serpientes, las cuales comen ratones herbívoros?

Consumidor terciario (o depredador tope).

100

¿Qué nombre recibe la representación gráfica que muestra la cantidad de energía en cada nivel trófico?

Pirámide de energía.

100

Si desaparecen los productores de un ecosistema, ¿qué pasaría con los consumidores?

Los consumidores también desaparecerían por falta de alimento.

100

¿Cómo influye el cambio climático en los productores primarios?

Puede disminuir su crecimiento y productividad por sequías, cambios de temperatura y radiación

200

¿Qué proceso convierte la glucosa en energía utilizable en forma de ATP dentro de la mitocondria?

Respiración celular.

200

¿Quiénes descomponen los restos de plantas y animales?

los descomponedores (hongos y bacterias)

200

¿Por qué hay más plantas que tigres en un ecosistema?

Porque los productores tienen más energía que los depredadores.

200

Si desaparece el pasto, ¿qué le pasa a las vacas?

Se mueren porque no tienen alimento.

200

¿Qué pasa si llega una especie invasora?  

Alteran el equilibrio natural, compitiendo con especies nativas y cambiando el flujo de energía.

300

¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas hacen su alimento?

fotosíntesis

300

¿Qué nivel trófico ocupan los herbívoros?

Consumidores primarios.

300

¿Qué pasa con el resto de la energía que no se transfiere al siguiente nivel trófico?

Se pierde como calor o se utiliza en procesos metabólicos.

300

En Hermosillo, ¿qué nivel trófico ocupa un chapulín que se alimenta de pasto?

Consumidor primario.

300

¿Cómo impacta la deforestación en las cadenas alimenticias?

Reduce los productores, afectando a todos los niveles tróficos.

400

¿Qué gas necesitamos los humanos para respirar y obtener energía?

Oxígeno 

400

¿Qué nombre reciben los organismos que consumen tanto plantas como animales?

Omnívoros.

400

¿Por qué las cadenas alimenticias no suelen tener más de 4 o 5 niveles?

Porque la energía disponible disminuye en cada nivel, no alcanza para mantener más niveles.

400

¿Qué depredador tope (consumidor terciario) podría encontrarse en una red trófica de Sonora?

El puma, el halcón o el coyote.

400

¿Qué contamina más: tirar basura o plantar un árbol?

tirar basura

500

¿Qué ley de la termodinámica establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma?

Primera ley de la termodinámica

500

¿Cómo se llama el primer nivel trófico en una cadena alimenticia?

Productores.

500

¿Qué porcentaje aproximado de energía pasa de un nivel trófico al siguiente?

Aproximadamente el 10%.

500

En un ecosistema desértico, ¿qué productor común inicia la cadena alimenticia?

El nopal o los arbustos del desierto.

500

¿Qué actividad humana más común afecta negativamente el flujo de energía en los ecosistemas?

La contaminación.

M
e
n
u