¿Cuando se firmó el juramento del Primer Consejo de Estado
¿Cuando se firmó el juramento del Primer Consejo de Estado
1ro de Enero del año 1962.
¿Quién fue el primer presidente electo democráticamente tras la dictadura de Trujillo?
Juan Bosch.
Quienes formaron el primer triunvirato?
Emilio de Los Santos, el Dr Rafael Tapia Espinal y el Ing. Manuel Enrique Tavares Espaillat.
¿Por qué se formó el Primer Consejo de Estado?
Para buscar una solución democrática en el país.
Verdadero o Falso: El gobierno de Bosch fue uno de tipo democrático, liberal y populista. Este estaba orientado a las libertades públicas.
Verdadero
Quienes formaron parte en el segundo triunvirato?
Dr. Donald Reid Cabral y Dr. Ramón Cáceres.
¿Quién encabezó el Segundo Consejo de Estado?
Rafael F. Bonnelly.
¿Cuál fue la relación de Bosch con la iglesia católica?
La campaña electoral tuvo enfrentamientos directos con la iglesia católica y sus relaciones fueron muy debilitadas. La iglesia acusaba a Bosch de ser comunista.
¿Cuándo fue el golpe de Estado que derrocó a Juan Bosch?
25 de septiembre 1963
¿En qué año se creó el segundo consejo de Estado en la República Dominicana?
1962.
¿Cuál fue la medida del gobierno de Bosch que más afectó a la iglesia católica?
No inclusión del Concordato en la nueva constitución.
¿Cuáles fueron los grupos principales que ayudaron con el derroque de Estado?
Unión Cívica Nacional, EE.UU, Iglesia Católica, Militares ,y Las Fuerzas Armadas.
¿Por qué no funcionó el Primer Consejo de Estado en la República Dominicana?
Por el golpe de Estado organizado pro Rodriguez Echavarria y Balaguer.
Verdadero o Falso: Durante el gobierno de Juan Bosch las relaciones diplomáticas entre Haití y República Dominicana se rompieron debido a un ataque en la embajada dominicana en Haití.
Verdadero
Cuál fue la medida del segundo triunvirato?
Se desplegó soldados en las calles principales de la capital.
Se decretó toque de queda a nivel nacional.
Se persiguieron y apresaron miembros del partido dominicano y de todo grupo que expresara oposición al gobierno.