Generales
Signos Principales Y Secundarios
TEA En Educación
Bonus Global
100


TEA se le conocía anteriormente como

Autismo

100

Según el DSM 5, un criterio para su diagnóstico es la dificultad de comunicación de tipo:

No verbal

100

La exclusión escolar es una desventaja que tienen los chicos con

Trastorno del Espectro Autista

100

Pedagogo más conocido como el psicólogo del amor

Peztalozzi

200

Mito más común del TEA es que es una:

Enfermedad

200

Niños con TEA pueden llegar presentar retraso en el:

Lenguaje

200

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuántos niños tiene un TEA

160
200

Pedagogo creador del kindergarten, su manera de enseñanza era atra ves de ejercicios y juegos

Friedrich Frobel

300

Los trastornos llegan a generar afectaciones en ámbitos:

Social, Académico y Familiar

300

Tipos de TEA

Tipos 1 leve

Tipo 2 Moderado

Tipo 3 Severo

300

Formas de apoyar a un alumno con autismo:


  • Establecer una rutina
  • Tomar en cuenta su sensibilidad sensorial
  • Administrar cambios
  • Ser claros
  • Integrar sus intereses
  • Incluir a los padres
300

significado de las palabras psyche, pathos y logos

Mente(alma)
Enfermedad 

Estudio Tratado por la Ciencia

400

TEA tiene causas psicológicas y

Biológicas

400

Según el DSM 5, un criterio diagnóstico del TEA es la dificultad para desarrollar y mantener:

Relaciones sociales

400

Su situación es aún más vulnerable cuando presentan pruebas: 

Estandarizadas 

400

Época donde la enfermedad mental era tratada por exorcismos, tortura y tratamientos religiosos

Edad media y renacimiento

500

TEA es un trastorno del desarrollo

Neurológico

500

Los signos o manifestaciones secundarias del TEA también se conocen con el nombre de

Signos o manifestaciones Asociados

500

acciones que dificultan la calidad de aprendizaje e independencia de chicos con TEA

estigmatización, discriminación y violación de los derechos humanos

500

Menciona los 4 tipos de humores según hipócrates

Sanguíneo

Melancólico

Colérico

Flemático

M
e
n
u