Trastorno por atracón
Bulimia Nerviosa
Anorexia nerviosa
Trastorno evitativo/ restrictivo de la conducta alimentaria
PICA
100

¿Cómo suele ser la velocidad al comer durante un atracón?



Más rápida de lo normal.



100

¿Por qué la bulimia puede afectar los riñones?



 Porque la deshidratación y la pérdida de minerales (por vómitos o laxantes) dañan su funcionamiento.



100

¿Cuál es un rasgo de personalidad frecuentemente observado en personas con anorexia nerviosa?

Perfeccionismo (también se acepta: necesidad de control, rigidez cognitiva)

100

¿El ARFID afecta solo a los niños?



 No, el ARFID puede afectar tanto a niños como a adolescentes y adultos.



100

¿Qué edad es más común para que aparezca la pica?



En la infancia, aunque puede presentarse en adultos.



200

¿Es común que las personas con trastorno por atracón tengan sobrepeso u obesidad?



Sí.



200

¿Qué papel juega la autoestima en la bulimia?



Muchas personas con bulimia tienen una autoestima muy baja y usan la comida y el control del peso para sentirse valiosas o aceptadas.



200

Menciona un síntoma físico común de la anorexia nerviosa.

 Pérdida excesiva de peso / ausencia de menstruación / piel seca / caída del cabello / fatiga.



200

¿Qué tipo de alimentos suelen evitar las personas con ARFID?



 Las personas con ARFID suelen rechazar alimentos con texturas blandas, olores fuertes o colores llamativos.



200

¿Cuánto tiempo debe durar la conducta para diagnosticar pica?



Al menos 1 mes de manera persistente



300

¿Qué tipo de alimentos se consumen comúnmente durante un atracón?



Alimentos altamente calóricos, dulces o salados, incluso crudos o semi congelados.



300

¿Qué edad es la más común para que empiece la bulimia?

 



En la adolescencia, aunque puede aparecer también en adultos jóvenes.



300

¿Cuál es una diferencia importante entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa?

 La anorexia se caracteriza por la restricción extrema de comida; la bulimia incluye atracones seguidos de conductas compensatorias como el vómito.



300

¿Por qué el ARFID puede provocar deficiencias nutricionales?



 El ARFID puede provocar deficiencias nutricionales porque la persona come un número muy limitado de alimentos.



300

¿Qué sustancias suelen ingerirse en la pica?



Tierra, tiza, cabello, hielo, papel, jabón, entre otros.



400

¿Qué emociones suelen aparecer después de un episodio de atracón?


Culpa, vergüenza, tristeza o malestar emocional.


400

¿Qué pasa si no se trata la bulimia?



Puede causar problemas graves de salud como daño en órganos, depresión profunda e incluso poner en riesgo la vida.



400

¿Cuál es el riesgo médico más grave asociado con la anorexia nerviosa si no se trata a tiempo?

Fallo multiorgánico o muerte por complicaciones cardíacas, desnutrición severa o desequilibrios electrolíticos.



400

Menciona al menos dos posibles consecuencias físicas o emocionales del ARFID.



El ARFID puede causar deficiencias nutricionales, pérdida de peso, problemas de crecimiento, ansiedad al comer o aislamiento social.



400

 ¿Con qué otros trastornos se asocia comúnmente la pica?



Trastornos del desarrollo, discapacidad intelectual y autismo.



500

¿Con qué frecuencia mínima deben ocurrir los atracones para diagnosticar el trastorno por atracón?



Al menos una vez por semana durante tres meses.



500

¿Cuáles son algunos síntomas de la bulimia?



  •      Comer en exceso en poco tiempo.

    •    Vomitar o usar laxantes después de comer.

    •    Tener miedo de subir de peso.

    •    Daño en los dientes y dolor de garganta por vomitar.



500

¿Qué trastorno del neurodesarrollo se ha asociado con características clínicas similares a las de la anorexia nerviosa en algunas mujeres? Menciona el porqué de tu respuesta.



 Trastorno del espectro autista (TEA).



500

¿Qué diferencia al ARFID de otros trastornos alimentarios relacionados con el peso?



 El ARFID se diferencia porque la persona no evita los alimentos por miedo a engordar, sino por rechazo a ciertas características de la comida.




500

¿Qué enfoques se usan para tratar la pica?



Terapia conductual, intervención psicoeducativa, evaluación médica y tratamiento de trastornos subyacentes.



M
e
n
u