Diagnóstico
Especificadores
Tratamiento
Tratamiento
Diagnóstico
100

La remisión de síntomas depresivos puede ser:

Parcial o total

100

Mencione tres de los síntomas que hacen parte de los especificadores de ansiedad en los trastornos depresivos

1. Se siente nervioso o tenso

2. Se siente inhabitualmente inquieto 

3. Dificultad para concentrarse debido a las preocupaciones 

4. Miedo a que pueda suceder algo terrible 

5. El individuo siente que podría perder el control de sí mismo

100

Asignación de una serie de tareas (o actividades) ordenadas de más simples a más complejas.

Asignación de tareas graduales

100

Adopción de un papel por parte del terapeuta, del paciente, o de ambos y la subsiguiente interacción social basada en el papel asignado.

Role-Playing

100

 Síntoma principal: irritabilidad crónica grave y persistente

Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo

200

Trastorno que para diagnósticarse primero se debe establecer la presencia de otra afección médica 

Trastorno Depresivo debido a otra Afección Médica

200

Estado de ánimo elevado, expansivo; más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación, disminución de la necesidad del sueño. Son especificadores de: 

Características mixtas

200

Sentido de logro obtenido al realizar una tarea determinada.

Dominio

200

Comprueben directamente la validez de los pensamientos o las presunciones del paciente.

Experimentos conductuales

200

Se debe a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (una droga de abuso, un medicamento o una exposición a una toxina).

Trastorno Depresivo inducido por una sustancia/Medicamento

300

Síntomas desarrollados durante o poco después de la intoxicación o abstinencia de una sustancia o después de la exposición a un medicamento. 

Trastorno Depresivo inducido por una sustancia/Medicamento

300

El contenido de todos los delirios y alucinaciones está en consonancia con los temas depresivos típicos de incapacidad personal, culpa, enfermedad, muerte, castigo merecido.

Características psicóticas congruentes con el estado de ánimo

300

De acuerdo con la intervención propuesta por Beck, en que sesiones es conveniente abordar las creencias intermedias

Sesiones 16, 17, 18 y 19

300

Proporciona al paciente una oportunidad de evaluar empíricamente sus ideas de inadecuación e incompetencia.

Modificación conductual

300

Los síntomas ha estado presente durante un mínimo de dos años.

Trastorno Depreviso Persistente

400

En el Trastorno Disfórico Premenstrual, cómo ocurre la síntomatología (precisar el tiempo en que se da)

 Los síntomas han de estar presentes en la última semana antes del inicio de la menstruación, empezar a mejorar unos días después del inicio de la menstruación y hacerse mínimos o desaparecer en la semana después de la menstruación.

400

Ha habido una relación temporal regular entre el inicio de los episodios de depresión y un momento del año

Con patrón estacional

400
De acuerdo con Beck, ¿en qué momento del tratamiento se enfatiza el trabajo en las cogniciones? 
Después de abordar y observar mejoría en las dificultades conductuales y motivacionales
400

De acuerdo con Caballo, otros problemas asociados podría ser:

Insomnio, problemas de pareja, trastornos alimentarios, otros.

400

Los síntomas han estado presentes durante el mismo período de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento anterior

Trastorno Depresivo Mayor

500

Mencione cinco (o más) de los síntomas que hacen parte del Trastorno Depresivo Mayor

Estado de ánimo deprimido, disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades, pérdida importante del peso sin hacer dieta o aumento del peso, insomnio o hipersomnia, agitación o retraso psicomotor, fatiga o pérdida de energía, sentimiento de inutilidad o culpabilidad, disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, pensamientos de muerte recurrentes.

500

Especificador de gravedad/curso

Leve, moderado y grave

500

De acuerdo al plan de intervención propuesto por Beck como se pueden establecer las categorías de intervención:

Psicoeducación, activación conductual, cognición, habilidades sociales y seguimiento (Prevención de recaidas).

500

De acuerdo al plan de intervención propuesto por Caballo como se pueden establecer las categorías de intervención:

Factores ambientales, estado de ánimo (conducta), cogniciones inadecuadas, habilidades sociales y de afrontamiento y otros problemas asociados. 

500

Mencione tres síntomas que hacen parte del Trastorno Depreviso Persistente

  • Poco apetito o sobrealimentación. 
  • Insomnio o hipersomnia 
  • Poca energía o fatiga
  • Baja autoestima 
  • Falta de concentración o dificultad para tomar decisiones. 
  • Sentimientos de desesperación
M
e
n
u