¿Qué tipo de terapia psicológica es a más popular en el tratamiento de somatización?
Terapia cognitivo-conductual
¿Qué síntoma dermatológico puede estar asociado a la somatización?
Dermatitis
Negligencia o abuso infantil
¿Cuándo se utiliza la categoría ¨no especificado?
Cuando no hay datos suficientes o sin diagnóstico claro.
Una mujer de 28 años presenta ceguera súbita después de un fuerte conflicto familiar. Los exámenes neurológicos no muestran ninguna alteración física.
Trastorno de conversión
Una persona se provoca heridas en la piel para recibir atención médica y niega hacerlo intencionalmente. No busca dinero ni otros beneficios.
Trastorno fáctico
¿Que significa somatizar?
Manifestar malestar emocional a través de síntomas físicos.
¿Qué síntomas predominan en el trastorno de conversión?
Neurológicos sin causa médica
¿Qué concepto se utilizaba en el psicoanálisis para describir la conversión de conflictos psicológicos en síntomas físicos, y que precede al actual término ¨trastorno de conversión ?
Histeria de conversión
¿Qué tipo de trastornos psiquiátricos ademas del trastorno de síntomas somáticos, se asocian frecuentemente con la somatización?
Trastorno de ansiedad, depresión y trastornos de la personalidad.
¿Qué implica el especificado persistente?
Que los síntomas duran más de 6 meses
Madre provoca síntomas en su hijo para recibir atención médica.
Trastorno Facticio por poder
Una paciente con úlcera gástrica real empeora cada vez que enfrenta una situación difícil o sufre de estrés o alguna emoción fuerte
Factores psicológicos que influyen en una afección médica.
Según Freud, ¿Cuáles son los principales mecanismos de defensa implicados en la histeria de conversión?
Represión, desplazamiento, disociación y conversión.
Después de una discusión familiar intensa, paciente adolescente pierde la capacidad de mover su brazo, sin lesión neurológica detectable.
Trastorno de Conversión
El DSM-5 permite clasificar la severidad del SSD en tres niveles.
eve, moderado o grave
Criterio C del Trastorno de Conversión
No se explica mejor por otro trastorno médico o mental.
criterio A del Trastorno de Síntomas Somáticos
Se requiere al menos un síntoma físico que cause malestar significativo o afecte el funcionamiento diario
¿Qué es especificador "con predominio de dolor"?
Se utiliza cuando el dolor es el síntoma principal del SSD.
criterios B del SSD relacionados con pensamientos, emociones y conductas desproporcionadas
Preocupación excesiva por los síntomas, alto nivel de ansiedad por la salud y tiempo/energía dedicado a los síntomas.