Mecanismo de acción 1
Dosis
Efectos Adversos
Mecanismo de acción 2
Interacción Farmacologica
100

¿Cuál es el mecanismo de acción de Ácido micofenólico?

Inhibición selectiva y reversible de la inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPDH), una enzima clave en la síntesis de novo de las purinas (específicamente, guanosina).  Frena la síntesis de ADN y ARN, lo que afecta especialmente a células que dependen de esta vía para proliferar (T & B cells)

100

La dosis recomendada de Acido Retinoico:

Cutánea.
Adultos y niños: Aplicar directamente
por la noche, previo aseo de la zona x 3 meses

100

3 efectos adversos de Deflazacort:

Trastornos gastrointestinales
sistémicos, metabólicos y nutricionales, del
sistema nervioso central y periférico, psiquiátricos y de la piel

100

¿Cuál es el mecanismo de acción de Isotretinoina?

La isotretinoína (ácido 13-cis-retinoico) es un retinoide oral derivado de la vitamina A,

↓ Inflamación:
Efecto antiinflamatorio directo e indirecto al controlar C. acnes y la respuesta inmune local.

100

Interacción farmacológica de Ácido micofenólico:

Aciclovir y ganciclovir favorecen su toxicidad, con colestiramina e hidróxido de
aluminio y magnesio, disminuyen su absorción.
Pueden afectar la eficacia de anticonceptivos hormonales.

200

¿Cuál es el mecanismo de acción de Cloroquina (Hidroxicloroquina)?

Aumenta el pH de estos compartimentos (lisosoma)→ interfiere con la presentación de antígenos (especialmente MHC clase II) APCs

200

La dosis recomendada de Cloroquina (Hidroxicloroquina)?

Una tableta cada 24 horas, 6 meses

200

3 efectos adversos de Ácido micofenólico:

Temblor, insomnio, cefalea, hipertensión, hiperglucemia, hipercolesterolemia, hipofosfatemia, hipokalemia, predispone a
infecciones sistémicas, anemia, trombocitopenia, leucopenia y reacciones alérgicas

200

¿Cuál es el mecanismo de acción de Hidrocortisona?

Se une a receptores glucocorticoides citoplasmáticos, formando un complejo que se transloca al núcleo.
Regula la transcripción génica: aumenta genes antiinflamatorios y suprime genes proinflamatorios.
Inhibe: Fosfolipasa A2 (↓ prostaglandinas y leucotrienos)
Citocinas inflamatorias (IL-1, IL-6, TNF-α)
Migración de leucocitos y linfocitos
Presentación de antígenos



200

Interacción farmacológica de Hidrocortisona:

Con otros corticoesteroides aumentan los efectos adversos

300

¿Cuál es el mecanismo de acción de Dapsona?

1. Acción antimicrobiana: x acido fólico en bacterias

2. Acción antiinflamatoria (inmunomoduladora):Inhibe la actividad de los neutrófilos al bloquear la quimiotaxis, la producción de radicales libres y la liberación de enzimas lisosomales.

300

La dosis recomendada de Ácido micofenólico es:

Oral. Adultos: 1 g cada 12 horas, 6-8 semanas

300

3 efectos adversos de Isotretinoina:

Sequedad, prurito y descamación de la
piel; sequedad, dolor, inflamación y
sangrado de mucosas; problemas visuales por
resequedad, prurito e hiperemia
conjuntival; depresión y cambios del estado de ánimo

300

¿Cuál es el mecanismo de acción de Deflazacort?

1.- Antiinflamatorio: Inhibe la producción de citocinas proinflamatorias (IL-1, IL-6, TNF-α).
Suprime la actividad de fosfolipasa A2 → menos prostaglandinas y leucotrienos.
Disminuye el número y actividad de linfocitos, monocitos y eosinófilos.

Inmunosupresor: Inhibe la activación de células T y la proliferación linfocitaria.
Reduce la síntesis de anticuerpos al disminuir la función de células B.

300

Interacción farmacológica de Cloroquina:

Los antiácidos reducen la absorción de la cloroquina. Con metronidazol pueden presentarse reacciones distónicas agudas. La cloroquina disminuye la absorción de ampicilina

400

¿Cuál es el mecanismo de acción de Metilprednisolona?

Se une a los receptores glucocorticoides citoplasmáticos, formando un complejo que entra al núcleo celular.
Modula la transcripción de genes: activa genes antiinflamatorios (ej. lipocortina) y suprime genes proinflamatorios (ej. IL-1, TNF-α).

Inhibe: Fosfolipasa A2 → ↓ prostaglandinas y leucotrienos
Producción de citocinas
Migración y activación de leucocitos

400

La dosis recomendada de Isotretinoina es:

Oral. Adultos 0.5 a 2 mg/kg /día, cada 12 a 24
horas.

400

3 efectos adversos de Cloroquina:

Náusea, cefalea, psicosis, dermatitis,
leucopenia, trastornos oculares, hipotensión arterial, acúfenos

400

¿Cuál es el mecanismo de acción de Metotrexato?

Inhibición de la enzima dihidrofolato reductasa (DHFR):
Esto reduce la producción de tetrahidrofolato, necesario para la síntesis de purinas y timidina → menos replicación celular.
Acumulación de adenosina extracelular:
Este es un potente antiinflamatorio que inhibe la función de neutrófilos, macrófagos y linfocitos.

400

Interacción farmacológica de Metotrexato:

La sobredosificación requiere de folinato de
calcio intravenoso. Los salicilatos, sulfas, fenitoína, fenilbutazona y tetraciclinas
aumentan su toxicidad. 

El ácido fólico
disminuye su efecto

500

La dosis recomendada de Metotrexato es:

Oral,Adultos: 7.5 a 15 mg una vez por semana

500

3 efectos adversos de Hidrocortisona
en CREMA:

Ardor prurito, irritación y atrofia cutánea

500

¿Cuál es el mecanismo de acción de Fluocinolona?

Glucocorticoide sintético usado por vía tópica para tratar enfermedades inflamatorias y pruriginosas de la piel.

Se une a los receptores de glucocorticoides intracelulares.

El complejo fármaco-receptor se trasloca al núcleo celular y regula la transcripción de genes antiinflamatorios y reprime genes proinflamatorios.

Reduce la síntesis de mediadores inflamatorios: como prostaglandinas, leucotrienos, citocinas y quimiocinas.

También disminuye la migración de células inflamatorias (como linfocitos y neutrófilos) al sitio de la inflamación.

M
e
n
u