Contusión
Esguinces
Luxaciones
Fracturas
Complicaciones
100

Mecanismo de lesión de una contusión

Fuerza externa que actúa sobre determinada zona y no genera ruptura de la piel, ni de ningún otro tejido.

100

verdadero o falso que en un esguince grado 1, habrá cambios de coloración de la piel. 

falso

100

Describa el concepto de luxación

•Lesión en la que una articulación se desplaza de su posición normal.

100

Características clínicas en una fractura

dolor, posible deformidad, equimosis/hematoma, limitación funcional, inflamación

100

Cuáles pueden ser las 3 causas de la atrofia muscular

Fisiologica (desuso), patologica (por enfermedad), neurogénica (ELA, LM, lesión nervios peroféricos, etc.)

200

Características de una contusión de PRIMER GRADO

produce petequias o equimosis

200

Ligamento que se lesiona con mayor frecuencia en la rodilla, cuyo mecanismo de lesión es la torsión de la rodilla con el pie fijo.

Ligamento Cruzado Anterior

200

Mencione la diferencia entre reducción abierta y reducción cerrada

Abierta: cirugía

Cerrada: recolocar la extremidad en su lugar sin cirugía.

200

Menciona por lo menos 4 diferentes tipos de materiales de Osteosintesis

grapas, puas, agujas, alambres, tornillos, placas y clavos.

200

Mencione por lo menos 2 bacterias que pueden provocar osteomielitis

Estafilococo, Estreptococo, Neumococo, Enterobacterias, Bacilo de Eberth (tifoidea).

300

En qué consiste el tx de fisioterapia inicial

Vendaje compresivo, drenaje postural, reposo inicial y ejercicio posterior

300

Explique las diferencias de esguinces grado 1, 2 y 3

1: estiramiento excesivo, 2: ruptura parcial del ligamento, 3: ruptura total

300

Un signo de charretera positivo, nos habla de una luxación en la articulación...

glenohumeral

300

Describa la clasificación de las fracturas según el trazo

transversal, oblicua, espiroidea y vertical

300

Mencione los nombres que ha recibido el Síndrome doloroso regional complejo

Atrofia Ósea de Sudeck y Distrofia simpático refleja

400

Explique la diferencia entre equimosis y hematoma

equimosis: ruptura de pequeños capilares. hematoma: acumulación de sangre por ruptura de vasos sanguíneos de mayor diámetro

400

Tiempo promedio que dura la etapa inflamatoria de un esguince 

3 semanas

400

Postura que adopta el cuerpo ante una luxación de cadera

Aparente acortamiento del miembro + flexoaducción

400

En qué periodo de tiempo aproximado se aprecia el callo duro en una radiografía

de 4 a 6 semanas
400

Cuales signos y sintomas nos pueden indicar del sindrome compartimental

dolor excesivo, parestesias, presión mayor a 30mmHg, palidez y ausencia de pulso

500

Mencione la complicación de una contusión de tercer grado

Necrosis celular

500

Mencione el acrónimo utilizado actualmente para el abordaje terapéutico de un esguince y defina cada letra.

PEACE n LOVE

500

ligamentos que se rompen en una luxación acromioclavicular desplazada

conoides y trapezoide

500

Describa la clasificación de las fracturas según su localización en el hueso

epifisiarias, metafisiarias, diafisiarias e intraarticulares.

500

Mencione por lo menos 3 mecanismos que expliquen el SDRC

lesión nerviosa, sensibilización central, alteración SN simpático, -catecolaminas circulantes, neuroplasticidad, genética, factores psicológicos y etapa incial inflamatoria

M
e
n
u