Menciona los tipos de huesos
Huesos largos
Huesos cortos
Huesos planos
Huesos irregulares
Huesos sesamoideos
¿Cuál es la función de los cartílagos?
Evitar la fricción de los huesos
¿En qué semana inicia la condrificación?
5ta semana
Menciona los tipos de contracción
-Contracción refleja
-Contracción tónica
-Contracción fásica
Menciona en qué es la remodelación ósea y las principales células que participan en ella
Proceso constante de regeneración y renovación de los huesos. Se elimina el tejido dañado y se crean células nuevas que reemplacen y cumplan la función del sistema óseo.
• Osteoclastos
• Osteoblastos
• Osteocitos
Menciona 3 ejemplos de huesos largos
Húmero
Radio
Cúbito
Metacarpianos
Metatarsianos
Fémur
Peroné
Tibia
Función del líquido sinovial
Lubricación del hueso
Bonus
200 points
Menciona y describe los tres tipos de músculo
-Músculos estriados esqueléticos: Músculos somáticos voluntarios, los cuales mueven o estabilizan los huesos.
-Músculo estriado cardíaco: Músculo visceral involuntario que constituye la mayor parte de las paredes cardíacas y de las adyacentes de los grandes vasos.
-Músculos lisos: Músculos viscerales involuntarios que forman parte de la mayoría de los vasos sanguíneos y órganos huecos.
Menciona y describe las fases de la remodelación ósea
1. Reposo
2. Fase de reabsorción: actúan los osteoclastos rompiendo los tejidos afectados.
3. Fase de reabsorción inversa: las partes del hueso son llevadas al torrente sanguíneo y de allí son reabsorbidas y eliminadas por el intestino y los riñones.
4. Fase de sustitución: los osteoblastos de activan para formar hueso nuevo.
5. Fase de mineralización: es la última fase y le corresponde cuando ya el hueso está totalmente formado.
Menciona un hueso irregular
sacro/vertebras
Menciona las 2 clasificaciones de las articulaciones
Estructural: Sinoviales, cartilaginosas y fibrosas
Funcional: Diartrosis, afiartrosis y sinartrosis
Las articulaciones pueden ser fibrosas, cartilaginosas y sinoviales.
Menciona cuatro músculos de la expresión facial
1. Epicráneos (occipitofrontal)
2. Superciliar
3. Orbicular de los párpados
4. Cigomático mayor
5. Orbicular de los labios
6. Buccinador
Menciona las fases de la remodelación ósea indirecta o secundaria
1. Fase de hematoma
2. Fase inflamatoria y de angiogénesis
3. Fase reparadora: formación de callo blando
4. Fase de osificación: formación de callo duro
5. Fase de remodelación
Menciona 4 funciones de los huesos
SOPORTE
PROTECCIÓN
MOVILIDAD
HOMEOSTASIS
RESERVA ENERGETICA
PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
Cartílago de forma semilunar y de espesor menguante de la periferia al centro, se encuentra en ciertas articulaciones como rodilla, muñeca y costillas.
El mesodermo intraembrionario aumenta de grosor y forma dos columnas longitudinales de mesodermo paraaxial; estas columnas se segmentan en...
somitas
Menciona y describe la función de los músculos
-Motor principal: Músculo principal encargado de producir un determinado movimiento del cuerpo.
-Fijador: Músculo que estabiliza las partes proximales de un miembro mediante una contracción isométrica.
-Sinergista: Complemente la acción del motor principal.
-Antagonista: Músculo que se opone a la acción de otro.
¿Cuáles son las tres consecuencias de la alcalosis?
Edema, dolor, calambres
Los siete huesos del tarso son:
Calcaneo, astragalo, escafoides o navicular, cuneiformes (1ro, 2do y 3er) y cuboide.
Menciona las clasificaciones de las articulaciones pertenecientes a la sinartrosis
Las sinartrosis se clasifican en dos.
Sincondrosis: que se encuentran articuladas con cartílago
sinfibrosis o suturas: tejido fibroso
¿De qué es responsable la osificación intramembranosa?
De la formación de huesos planos, como los del cráneo.
Menciona 3 músculos de la pared abdominal
1. Oblicuo mayor
2. Oblicuo menor
3. Transverso del abdomen
4. Recto anterior del abdomen
¿Cómo se origina el armazón colágeno tipo II del callo blando?
Debido a la baja tensión de O2 en la zona central del callo provoca la proliferación de condroblastos con formación de un armazón cartilaginoso de colágeno tipo II