Lectura en voz alta
Historieta
Documentos administrativos
Reglamentos
Narrativa latinoamericana
100

Característica de la voz que imprime intensidad.

Volumen

100

¿Cómo se definen en la historieta, cuando un personaje está pensando?

Porque el rabillo del globo está conformado por óvalos pequeños.

100

Son la prueba física de una acción o hecho acordado entre dos partes en un momento determinado.

Documentos administrativos o legales.

100

Falso o verdadero.

Los números romanos, a menudo indican la numeración de cada capítulo en un reglamento deportivo.

Verdadero

100

Periodo en el que se dio el Boom latinoamericano.

Entre 1960 y 1970

200

Característica que permite darle continuidad a la lectura, expresando palabras y frases.

Fluidez

200

Define cartel o cartela.

Texto que aparece en un recuadro rectángulo dentro de la viñeta y se emplea para insertar lo que dice el narrador o alguna información adicional para entender el desarrollo de la historia.

200

Documento que representa una prueba física de que un pago ha sido efectuado.

Recibo

200

Falso o verdadero .

Los números arábigos comúnmente se utilizan para ordenar artículos de menor importancia.

Falso

200

Defina realismo mágico

Movimiento literario y pictórico que fusiona elementos fantásticos o irreales con una narrativa o representación realista

300

Hacer matices en la lectura para resaltar algunas frases, de manera que el discurso no sea plano y monótono.

Entonación

300

¿Qué es un bocadillo?

También llamado globo y es el espacio donde aparecen los diálogos o pensamientos de los personajes que intervienen en la historia.

300

¿A qué se refiere que un documento es “celebrado”?

Significa que un acuerdo es formalizado o ejecutado con solemnidad y por escrito.

300

Facultad de hacer, exigir todo aquello que un reglamento o la autoridad establece a nuestro favor.

Derecho

300

¿Cómo se entiende que un personaje es estático o dinámico, dentro de las narrativas latinoamericanas contemporáneas?

Se define por la evolución de las características del personaje del principio hasta el final de la historia. Si esto sufren alguna transformación psicológica o moral (buena o mala) durante el transcurso de la narración son dinámicos, de lo contrario, son estáticos.

400

Ritmo en el que la lectura es ejecutada, que está directamente relacionada con la personalidad e infiere directamente en la articulación.

Velocidad

400

Angulación donde la imagen se ve como si se mirará hacia arriba. Sirve para transmitir poder grandeza y seguridad.

Ángulo nadir o ángulo contrapicado absoluto.

400

Falso o verdadero.

En los documentos legales o administrativos, el lenguaje que se debe usar es inteligible, objetivo y preciso de manera que vagamente pueda hacerse alusión a los términos y condiciones pactados entre las partes. Esto permite la comunicación entre los interesados y autoridades legales para cumpliendo con el  propósito específico de este tipo de lenguaje.

Falso

400

Son tiempos verbales…

Indicativo, subjuntivo e imperativo. (Infinitivo)

400

¿Cómo se le denomina a las formas propias de hablar o pensar de una cultura o lengua, reflejadas a nivel escrito?

Diversidad lingüística

500

Claridad con la que se formulan en las palabras, incluyendo la pronunciación individual y lo inteligible de los sonidos del discurso.

Articulación

500

Define ángulo cenital o picado absoluto.

Visión perpendicular absoluta de la realidad. (Completamente desde arriba)

500

Diga la diferencia entre un bien mueble y un bien inmueble.

Los bienes muebles son objetos que se pueden mover de un lugar a otro (como un coche o una silla), mientras que los bienes inmuebles son bienes que están fijos en un lugar y no se pueden trasladar sin causarles un daño o una modificación(como una casa o un terreno).

500

Diga cómo el verbo establecer figura para indicativo presente y futuro, y subjuntivo presente.

Establece, establecerá, establecerán.

500

Diga una de las obras y el autor más destacado de la narrativa latinoamericana contemporánea con respecto al uso de tramas, no lineales.

Rayuela - Julio Cortázar 

M
e
n
u