Es la capacidad de un sistema para producir trabajo o generar cambios
¿Qué es la energía?
Es la energía transferida cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo y lo desplaza (W = F·d).
¿Qué es trabajo mecánico?
Motor de combustión interna que realiza 4 fases; se usa en autos y algunas motocicletas.
¿Qué es un motor de 4 tiempos y en dónde se utilizan?
Ciclo ideal que describe el funcionamiento de un motor de encendido por chispa (gasolina).
¿Qué es un ciclo Otto?
Dispositivo que convierte energía eléctrica en energía mecánica.
¿Qué es un motor eléctrico?
Mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante, nuclear
¿Cuáles son algunos tipos de energía?
Es la rapidez con que se realiza trabajo o se transfiere energía (P = W/t).
¿Qué es potencia?
Admisión, compresión, explosión/expansión y escape.
¿Cuáles son los 4 tiempos de un motor de 4 tiempos?
Transformación termodinámica a presión constante.
¿Qué es un proceso isobárico?
Funciona gracias a la interacción entre un campo magnético y una corriente eléctrica, que genera fuerza y movimiento.
¿Cómo funciona un motor eléctrico?
Es un diagrama de flujo que representa visualmente cómo se distribuye la energía, mostrando entradas, salidas y pérdidas.
¿Qué es un diagrama de Sankey?
Es energía transferida por diferencia de temperatura; no se almacena porque solo se manifiesta en transiciones entre estados.
¿Qué es el Calor?
Pistón, cilindro, válvulas, biela, cigüeñal, bujía.
Mencione al menos 5 partes relevantes de un motor de 4 tiempos.
Proceso a temperatura constante, con intercambio de calor igual al trabajo realizado.
¿Qué es un proceso isotérmico?
Rotor, estator, escobillas
Señale al menos 3 elementos relevantes de un motor eléctrico.
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma; la variación de la energía interna es igual al calor absorbido menos el trabajo realizado.
Enuncie la 1era ley de la termodinámica y explique su significado
Energía que no se aprovecha como trabajo útil, disipada en forma de calor, fricción, vibración o ruido.
¿Qué se conoce como pérdida de energía?
Entre 25 % y 30 %.
¿Cuál es la eficiencia media de un motor de 4 tiempos (real)?
Proceso sin intercambio de calor; ocurre idealmente en compresión y expansión rápidas dentro de un motor.
¿Qué es un proceso adiabático y bajo qué condiciones puede darse?
Es la recuperación de energía durante el frenado, devolviéndola a la batería; se logra usando el motor como generador.
¿Qué es la energía regenerativa en un motor eléctrico y cómo se logra?
1. Es la transformación de un sistema de un estado a otro. 2. sucesión de procesos que devuelve al sistema a su estado inicial.
¿Qué es un proceso y qué es un ciclo en termodinámica?
Es el cociente entre la energía útil obtenida y la energía total suministrada; η = (E útil / E total) × 100 %.
¿Qué es eficiencia en termodinámica y cómo se calcula?
¿Qué es un diagrama P–V y cómo se relaciona con el trabajo mecánico?
Es el gráfico presión-volumen de un ciclo; el área encerrada representa el trabajo realizado por el pistón.
Proceso a volumen constante; ocurre durante la combustión (explosión) en el motor de 4 tiempos.
¿Qué es un proceso isométrico y en qué momento del motor ocurre?
Pérdidas por resistencia eléctrica (efecto Joule) y pérdidas magnéticas; en térmicos predominan las pérdidas por calor y fricción.
Indique dos factores que definan la eficiencia en un motor eléctrico y que difieran de un térmico.