¿Cuáles son las responsabilidades y funciones que desempeña el vendedor?
Crear un entorno agradable y acogedor.
Asesorar.
Atender.
Cobrar
Fidelizar.
¿Cuáles son las actitudes de un buen vendedor?
Satisfacción.
Venta.
Observación.
¿Cuáles son las etapas de la venta?
Acogida.
Valoración.
Recomendación.
Aceptación.
¿La acción de vender se improvisa?
NO
¿La accion de vender se puede improvisar?
No.
¿Cuáles son los beneficios para el cliente de la intervención del vendedor?
Sensación de hacer una buena elección.
¿Cuáles son las cualidades de un buen vendedor?
Conocimientos técnicos, relacionales y de negocio.
¿Qué es la acogida?
Recibir al cliente y predisponer favorablemente hacia la compra.
¿Es lo mismo demandar que necesitar?
No aunque puede coincidir.
¿Es lo mismo demandar que necesitar?
No.
¿Cuáles son los beneficios para el centro de la intervención del vendedor?
Conseguir beneficios.
¿Qué habilidades tienen que tener un buen vendedor?
Ser operativo, efectivo y riguroso.
¿Como tiene que ser la recepción?
Inmediata, saludando y si es posible llamarlo por su nombre.
¿Cuando se hace una venta se beneficia solo el centro?
NO,se beneficia el centro , el cliente y el vendedor.
¿Ayudara un cliente a decidirse es funcin del vendedor?
Si.
¿Cuáles son los beneficios para el vendedor? de la intervención del vendedor?
Valoración personal.
¿La actitud comercial es una actitud del vendedor?
si
¿Qué hay que hacer para sincronizar con el cliente?
Crear un clima de cordialidad, ser cortes y prestarle atención.
¿Cobrar es una funcion del vendedor?
Si.
Utilizar bien el instrumental esta relacionado con:..
-El conocimiento.
-La actitud.
-La habilidad.
¿Qué es fidelizar a un cliente?
Lograr su satisfacción y que siga eligiendo el centro.
¿Los conocimientos de los servicios productos es una actitud o una cualidad del vendedro?
Una cualidad
¿Cuál es objetivo de la etapa de aceptación?
Confirmar que la decisión del cliente se corresponde a la sugerencia hecha por el vendedor.
¿Cualquiera puede ser un buen vendedor?
Si, si tiene conocimientos y actitud.
¿Hay que dejar de atender a un cliente para recibir a otro que entra en ese momento?
NO, pero hay que saludar y hacer que el cliente que entra sienta que sabemos que esta en espera.