Es un título de crédito que contiene la promesa incondicional, dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario, de pagar una suma de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento
Pagaré
Los documentos necesarios para ejercer el derecho literal que en ellos se consignan y que están destinados a circular
Título de crédito
Incorporación, legitimidad, literalidad, autonomía y circulacíon son:
Títulos de crédito
•El poder de ejercitar un derecho independientemente de ser el titular o no.
Legitimación
El derecho o la obligación están determinados o limitados al contenido de un texto literal del documento. “Lo que a la letra diga
Literalidad
•El derecho consignado en el título es autónomo en cuanto a que cada uno de los tenedores del documento tienen un derecho propio, independientemente del de los anteriores.
Autonomía
•El derecho está incorporado al título de crédito, de tal manera que la existencia del derecho va a depender de la existencia de un título.
Incorporación
Girador, girado y beneficiario, son elementos de:
Letra de cambio
•Los títulos de crédito están destinados a circular, es decir, a transmitirse de una persona a otra en diversa calidad en forma limitada o ilimitada.
Circulación
Es un documento literal que contiene la orden incondicional de pago dada por una persona llamada girador, para que pague a la orden de un tercero, llamado beneficiario, cierta cantidad de dinero en la fecha y el lugar señalados en el documento.
Letra de cambio
En propiedad, en procuración y en garantía son tipos de:
Endoso
Es un título de crédito donde una persona, llamada librador, da la orden incondicional al librado ( que será siempre una institución de crédito) de pagar una suma determinada de dinero a favor de un beneficiario
Cheqe
•Los títulos de crédito están destinados a circular, es decir, a transmitirse de una persona a otra en diversa calidad en forma limitada o ilimitada.
Endoso
3 Causas que impiden el pago de un cheque
•1. Falta de provisión de fondos
•2. Por falta de autorización
•3. Falta de requisitos del cheque
•4. Firma del librador falsa o no coincide
•5. Por alteración del cheque
Es quien recibe el provecho del fideicomiso.
Fideicomisario
Pagaré, letra de cambio y cheque son:
Títulos de crédito
Es el acuerdo de voluntades que da nacimiento a derechos y obligaciones en ambas partes (recíprocamente). Por ejemplo, compraventa, permuta, arrendamiento, etcétera. Es una clasificación de contrato:
Contrato bilateral
1. Obligación de conservar la cosa.
2. Responder por daños y perjuicios
3. Restituir la cosa
Obigaciones del depositario
1. Pagar las retribuciones por el depósito.
2. Recoger la cosa vencido el término.
3. Indemnizar al depositario de todos los gastos que haya hecho en la conservación del depósito y de los perjuicios que por él haya sufrido.
Obligaciones del depositante
Tipos de contratos:
1. Compraventa
2. Depósito
3. Fideicomiso
4. Factoraje
Aquel contrato por el que un comerciante o fabricante cede una factura a crédito a una empresa de factoraje, es decir, sus derechos sobre créditos a cambio de que la sociedad de factoraje se los pague anticipadamente, pero deduciendo de este importe una comisión o un tipo de interés actualizado.
Factoraje
La cosa, el precio y la forma, son:
En abonos, con reserva de dominio, de muestras, contra documentos, son:
Modalidades de la compraventa
Aquellos que se realizan por la entrega de la cosa. Por ejemplo, la prenda es real porque se perfecciona con la entrega de la cosa. Es un tipo de clasificación de contrato:
Contrato real
Es la persona encargada por el fideicomitente. Éste es el titular del patrimonio fideicomitido, patrimonio que ha salido del patrimonio de afectación del fideicomitente.
Fuduciario