¿En qué siglo se escribió el Romance de la pérdida de Alhama y qué evento histórico refleja?
Siglo XV y refleja la caída de la ciudad de Alhama en 1487 durante la Reconquista
¿Qué tema principal explora el Conde Lucanor, Exemplo XXXV a través del conflicto matrimonial?
El poder y la astucia para resolver conflictos de autoridad
Un estudiante escribió esta tesis: "El Romance de la pérdida de Alhama es solo un poema triste sobre una batalla". ¿Qué dos elementos clave faltan para profundizar el análisis?
Faltan mención del contexto histórico (Reconquista) y el uso de recursos literarios (ej. personificación de la naturaleza)
¿Qué metro y rima caracterizan este romance?
Octosílabos con rima asonante en los versos pares
¿Qué enseñanza moral deja el exemplo?
Uno se debe de mostrar como es (o cómo se pretende ser) desde el principio, después no funciona
¿Qué dos culturas convivían en tensión durante la época medieval española, según las obras de esta unidad?
La cristiana y la musulmana (andalusí)
En el Romance de la pérdida de Alhama, ¿cómo se representa el tema del memento mori?
A través del lamento por la fugacidad del poder y la inevitabilidad de la derrota
Analiza este argumento defectuoso: "El Exemplo XXXV promueve la sumisión femenina porque la mujer obedece al final". ¿Qué error de interpretación comete?
Ignora la ironía y la subversión del poder: la mujer usa astucia para dominar, no para someterse
¿Qué simboliza la repetición de «¡Ay de mi Alhama!»?
El dolor colectivo y la inevitabilidad del destino trágico
¿Qué recurso retórico usa Patronio para enseñar al Conde Lucanor? ¿Después de usarlo como se puede clasificar la obra)
La exemplum (relato ejemplarizante), lo que la clasifica como historia enmarcada
¿Cómo influye el contexto de la Reconquista en la estructura narrativa del Romance de la pérdida de Alhama?
Se enfoca en la perspectiva cristiana, usando el lamento para destacar la derrota musulmana como símbolo del avance cristiano
¿Qué conflicto entre tradición y modernidad se insinúa en el Exemplo XXXV?
La tensión entre el rol sumiso de la mujer medieval y la subversión de ese estereotipo
Compara cómo ambas obras representan "las sociedades en contacto" usando un recurso literario diferente en cada una
Romance: Anáfora ("¡Ay de mi Alhama!") para enfatizar el conflicto cristiano-musulmán
Exemplo XXXV: Diálogo entre Patronio y Lucanor para reflejar la convivencia de saberes (feudal vs. práctico)
¿Cómo se contrasta la culpa del rey moro con la de su pueblo?
El rey es responsable por su arrogancia, mientras el pueblo sufre las consecuencias sin poder evitarlo
¿Cómo desafía el personaje femenino (la mujer que aparece al último) los roles de género medievales?
Usa la astucia para dominar a su marido, invirtiendo la dinámica de poder tradicional
Menciona un elemento socioeconómico relevante en el Conde Lucanor que refleje el feudalismo medieval
La relación señor-vasallo (Lucanor y Patronio) como eje de la estructura social
Relaciona el tema de las sociedades en contacto en ambas obras de la unidad
En el Romance, la guerra cristiano-musulmana; en el Conde Lucanor, la convivencia de valores feudales y morales universales
Un ensayo afirma: "Ambas obras son ejemplos de literatura religiosa medieval". ¿Qué evidencia de los textos refuta esta idea?
Romance: Se centra en lo político-militar, no en lo devocional (ej. la culpa del rey moro, no de Alá)
Exemplo XXXV: Enseña ética pragmática, no doctrina religiosa (moraleja sobre estrategia, no pecado)
¿Qué elementos del romance viejo se conservan en esta obra?
Temas históricos, lenguaje sencillo, y función de crónica popular
Relaciona la estructura del Conde Lucanor con la oralidad medieval
Los cuentos breves con diálogos facilitaban la memorización y transmisión oral
¿Qué papel jugaba la oralidad en la difusión de obras como el Romance de la pérdida de Alhama?
Los romances se transmitían oralmente, mezclando historia y folclore para audiencias populares
¿Cómo se critica la soberbia en ambas obras?
En el Romance, con la caída de Alhama por errores del rey; en el Exemplo, con la humillación del marido arrogante
¿Cómo podría vincularse el tema de "la trayectoria y la transformación" con el Romance y el Exemplo XXXV en un ensayo comparativo? Propón una tesis.
Mientras el Romance muestra la transformación geopolítica irreversible (caída de Alhama como símbolo del fin andalusí), el Exemplo XXXV explora la transformación personal a través de la inteligencia, sugiriendo que el cambio social nace de microrevoluciones domésticas
Relaciona el romance con el concepto de la trayectoria y la transformación
La caída de Alhama marca un punto de inflexión en la Reconquista, alterando el equilibrio de poder
¿Qué conexión temática existe entre este exemplo y La casa de Bernarda Alba (Unidad 6)?
Ambas exploran la opresión femenina (en cierto punto) y las estrategias de resistencia silenciosa