Se define como el desorden en la actividad motora del intestino, el cual provoca un tránsito intestinal lento, con endurecimiento de las heces, y dificulta su paso por todo el intestino y su expulsión.
Estreñimiento
Consiste en la obstrucción del colédoco durante cierto tiempo da lugar a la acumulación de bilis, lo que causa una coloración amarillenta de la piel del individuo.
Ictericia obstructiva
Enfermedad producida por Aspergillus flavus
Aflatoxicosis
Las reacciones adversas a los alimentos de tipo inmunológico se conocen como...
Alergias alimentarias
Los anticonceptivos orales provocan déficit de esta vitamina.
Vitamina B6
Esta enfermedad provoca pirosis o quemazón en el esófago.
Se trata de una enfermedad caracterizada por la formación de pequeñas dilataciones, en forma de saco, a lo largo de la pared del colon.
Enfermedad diverticular del colon.
Se refiere a la formación de cálculos biliares sin que curse con infección.
Litiasis biliar (Colelitiasis)
Enfermedad de origen fúngico provocada por Claviceps purpurea
Ergotismo
Este tipo de reacciones adversas son debidas a la incapacidad del organismo para procesar o digerir ciertos componentes de los alimentos ingeridos.
Intolerancias alimentarias
El consumo de regaliz está contraindicado con...
Antihipertensivos
El síndrome de Dumping es propio de...
¿En qué enfermedad se pasa por diarrea profusa, adaptación intestinal y adaptación completa del intestino?
Síndrome del intestino corto
Inflamación difusa del hígado causada por una necrosis de las células hepáticas.
Hepatitis
Produce irritabilidad de las mucosas y vómitos, leucopenia tóxica alimentaria y normalmente lleva al individuo a la muerte.
Aleucemia tóxica
¿Qué anticuerpos se liberan en la mayoría de reacciones alérgicas?
Inmunoglobulinas E
Cuando el fármaco abandona el torrente circulatorio y llega a los lugares de acción en las diversas regiones corporales ¿a qué proceso nos referimos?
Distribución
¿Qué dos factores afectan a la formación de caries?
Factores endógenos y exógenos
Celiaquía que se da en individuos con predisposición genética aunque aún no la padezcan.
Asintomática (Enfermedad celíaca potencial)
¿Cuál es la hepatitis viral más grave?
Hepatitis B
En los casos más graves se produce parálisis de los músculos respiratorios y del diafragma e incluso el individuo puede perder la consciencia.
Botulismo
Se caracterizan porque la alergia y los síntomas aparecen de forma inmediata, sobre todo en el sistema digestivo, en la piel, en el aparato respiratorio y en las mucosas. Además, puede provocar anafilaxia.
Reacciones Alérgicas de tipo I
La terapia con anticonvulsivos a largo plazo provoca déficit de...
Vitamina B8
Tipo de pancreatitis caracterizada por edema, necrosis grasa e inflamación en la zona peripancreática
Pancreatitis edematosa o intersticial
¿En qué enfermedad es conveniente reducir alimentos proinflamatorios de la dieta, como los ácidos grasos omega-6?
Enfermedad de Crohn
En la mayoría de los casos que padecen esta enfermedad se recomendará un aumento en el consumo de proteínas y de energía en general. En los casos más graves en los que no se cubran las necesidades calóricas, se hará uso de la nutrición enteral y, en última instancia, de la parenteral.
Cirrosis
Afecta gravemente al sistema neurológico con síntomas como espasmos en las extremidades, parálisis del recto, lesiones cerebrales y escasa función de la vejiga urinaria.
¿Cuáles son las etapas para llevar a cabo el diagnóstico de una alergia alimentaria?
- Historia clínico-dietética
- Confirmación del mecanismo inmunológico
- Identificación del alérgeno, exclusión de la dieta y posterior reintroducción para evaluar la respuesta
- Pruebas de provocación oral controladas
Los suplementos de vitamina K están contraindicados cuando estamos tomando...
Anticoagulantes
En esta patología se produce una concentración anormal de iones inorgánicos en las secreciones de las glándulas serosas y un aumento de la viscosidad de las secreciones mucosas.
Fibrosis quística