Tipo de transporte que se utiliza para realizar pruebas diagnósticas o tratamientos especializados.
Transporte Sanitario No Urgente o Programado
¿Qué normativa se encarga de las terapias respiratorias a domicilio?
Orden Ministerial de 3 de marzo de 1999
¿Qué dos tipos de transporte hay?
Urgente y Programado
Según el volumen de pacientes transportados a la vez, el transporte sanitario se clasifica en...
Individual y colectivo
¿Qué normativa establece medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones?
Real Decreto Ley 16/2012
¿Quién es el responsable de la prescripción de cualquier prestación sanitaria complementaria?
Médico especialista
¿Qué tipo de transporte sanitario se encuentra dentro de la cartera de servicios comunes?
Transporte sanitario urgente
¿Qué normativa gestiona la ordenación de los transportes terrestres?
¿Qué se incluye dentro de las prestaciones complementarias?
- Prestación ortoprotésica
- Productos dietéticos
- Terapias respiratorias a domicilio
- Transporte sanitario
¿Cómo se lleva a cabo la coordinación en caso de Transporte Sanitario Urgente?
Mediante comunicación telefónica al 112
¿De qué se encarga el RD 836/2012?
Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
¿Dónde se lleva a cabo la solicitud de un transporte programado?
Dime cuatro datos que se recogen en la solicitud de traslado de un paciente.
- Datos del paciente (nombre, apellidos, DNI...)
- Procedencia del paciente
- Destino al que se dirige
- Fecha y hora planificada para el traslado
- Carácter del traslado
- Tipo de vehículo necesario
- Médico responsable de la solicitud
- Motivo del traslado
¿Qué dos normativas regulan la prestación de productos dietéticos?
Orden de 15 de diciembre de 2000 y Orden SCO/3858/2006
¿Qué datos aparecen en el catálogo de prestaciones complementarias?
El precio, la contribución de la Consejería de Sanidad y la aportación que debe realizar el paciente.