Agendas
Citas Atención Primaria y Pruebas Diagnóstico
Informes y Estadística
Sorpresa
100

Es una herramienta calendarizada, diseñada para organizar y ordenar de manera cronológica las distintas tareas o asuntos a abordar en un periodo específico.

Agenda
100

¿Qué dato es importante incluir en las visitas a domicilio?

La dirección completa

100

¿Quién realiza un informe anual del SNS basado en los datos proporcionados por las comunidades autónomas?

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
100

Se dan cuando un paciente necesita ser atendido por varios profesionales de manera consecutiva.

Citas múltiples

200

¿Cómo funciona el sistema informático a la hora de notificar una cita?

Se le avisa al profesional o paciente mediante SMS o correo electrónico

200

Es el planning diario laboral de cada facultativo.

Dietario

200

La demora mínima por especialidad y por primera consulta ¿en qué indicador está incluida?

Indicadores de tiempo de espera

200

Es el tiempo mínimo que el profesional dedica a una visita.

Intervalo

300

Dime 2 funciones principales de las agendas

- Organizar recursos profesionales

- Reducir tiempos de espera

- Evitar periodos inactivos de médicos y sobrecargas de trabajo

- Agilizar las listas de espera

300

¿Cuál es el primer paso a la hora de programar una cita para una prueba diagnóstica?

Consultar la historia clínica y exploración del paciente. 

300

Número de consultas realizadas ¿en qué indicador están incluidas?

Indicadores de actividad

300

Se refiere a los distintos servicios que se realizan en un centro de atención primaria, como la primera visita, curas, visitas sucesivas, entre otros.

Actos

400

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de programar citas con un profesional sanitario?

- Vacaciones

- Guardias

- Ausencias programadas

400

Cuando un facultativo confirma que desea atender a un paciente en un momento específico, pero la fecha y hora programada ya están ocupadas ¿Qué se hace?

Forzar una cita

400

El número de solicitudes atendidas y gestionadas por especialidad, centro y tipo de prestación ¿En qué indicador están incluidos?

Indicadores de gestión operativa

400

¿Qué consideración se debe tener en cuenta a la hora de programar una prueba diagnóstica con una persona que tiene marcapasos?

Incompatibilidad con la prueba

500

¿Qué datos se registran en una cita agendada?

- Nombre y apellidos del paciente

- Motivo de la visita

- Indicaciones a tener en cuenta

500

¿Cuál es el último paso en la coordinación de una prueba diagnóstica?

Envío de los resultados al médico que solicitó la prueba.

500

La tasa de pacientes atendidos procedentes de atención primaria por 1.000 habitantes, por centro y por especialidad ¿en qué indicador están incluidos?

Indicadores poblacionales y de demanda

500

¿Qué se debe hacer en cuanto a gestión de la petición de una prueba diagnóstico?

La solicitud será derivada al servicio diagnóstico correspondiente.

M
e
n
u