Introducción y tipos de autopsia
Técnicas de autopsia: tradicional y alternativas
Legislación, organización y protocolo
Sala de autopsias e instrumental
Seguridad, riesgos y tanatorio
100

Procedimiento médico que significa “ver por uno mismo”

Autopsia

100

Nombre del método clásico basado en la disección completa del cadáver

Autopsia tradicional

100

Documento necesario para autorizar una autopsia clínica

Consentimiento familiar

100

Superficie mínima de una sala de autopsias clínicas (en m²)

20

100

Riesgo derivado del contacto con formol o desinfectantes

Químico

200

Profesional que realiza la autopsia clínica

Anatomopatólogo

200

Técnica que utiliza agujas tipo “tru-cut” para obtener muestras sin abrir el cuerpo

Punciones múltiples

200

Autoridad que ordena una autopsia médico-legal

Juez

200

Material recomendado para la mesa de autopsia según SEPAF

Acero inoxidable

200

Riesgo asociado a la exposición a VIH o hepatitis B

Biológico

300

Tipo de autopsia que examina solo una cavidad o zona del cuerpo

Parcial

300

Técnica alternativa guiada por ecografía

Ecopsia

300

¿Qué documento médico confirma oficialmente la muerte antes de realizar una autopsia?

Certificado de defunción

300

Instrumento que permite abrir el tracto gastrointestinal sin dañarlo

Enterotomo

300

Espacio del tanatorio destinado a la conservación temporal del cadáver

Sala de refrigeración

400

Tipo de autopsia realizada por un médico forense por orden judicial

Médico-legal

400

Autopsia digital en 3D desarrollada en la Universidad de Berna

Virtopsia

400

Documento judicial que registra el hallazgo e inspección del cuerpo

Informe de levantamiento

400

Instrumento para abrir el cráneo durante la autopsia

Escoplo

400

Tipo de riesgo causado por sierras eléctricas o bisturís

Físico

500

Autopsia realizada a un feto de más de 20 semanas o recién nacido hasta 7 días

Perinatal

500

Sistema robótico que combina TAC y escáner 3D en virtopsias

Virtobot

500

Primer paso en el protocolo de preparación de la autopsia

Asignación del responsable

500

Instrumento que se usa junto al escoplo para separar la calota craneal

Martillo de gancho

500

¿Cómo se denomina el proceso destinado a eliminar microorganismos en el instrumental tras la autopsia?

Desinfección

M
e
n
u