Personajes y Motivaciones
Temas y Mensajes
Citas Clave
Simbolismo y Significado
Contexto Historico y Social
100

Cuál es el nombre del dentista en el cuento?

Don Aurelio Escovar

100

Cuál es el tema principal del cuento?

El abuso de poder y la venganza silenciosa

100

Quién dice la frase "Dile que no estoy aquí"?

El dentista, cuando su hijo le informa que el alcalde ha venido

100

Qué representa la muela infectada en la historia?

El sufrimiento y la corrupción del poder

100

En qué país nació Gabriel García Márquez?

Colombia

200

Por qué el alcalde busca al dentista?

Porque tiene una muela infectada y necesita que se la extraigan

200

Cómo se demuestra la lucha de clases en la relación entre el alcalde y el dentista?

El alcalde representa el poder autoritario, mientras que el dentista simboliza la resistencia silenciosa de la gente común

200

Qué significa la frase "Si no le sacas la muela, te pega un tiro"?

Muestra la violencia y el abuso de poder del alcalde

200

Qué simboliza el revólver en la gaveta del dentista?

La resistencia silenciosa y la posibilidad de rebelión

200

Cómo influyó la historia política de América Latina en este cuento?

La violencia y las dictaduras influyeron en la representación de líderes corruptos como el alcalde

300

Cómo reacciona el dentista cuando su hijo le dice que el alcalde lo amenaza?

Abre la gaveta donde guarda un revólver y responde con calma

300

Qué mensaje transmite el cuento sobre la corrupción política?

Que el poder suele ser abusivo y no hay justicia para el pueblo

300

Por qué el dentista le dice al alcalde "Aquí nos paga veinte muertos, teniente"?

Porque está cobrando venganza simbólicamente por las víctimas de la violencia del alcalde

300

Cómo se puede interpretar la falta de anestesia en la extracción de la muela?

Es un castigo simbólico hacia el alcalde por su abuso de poder

300

Qué régimen político en América Latina refleja el abuso de poder que se ve en el cuento?

Las dictaduras militares y gobiernos autoritarios del siglo XX

400

Qué detalle sobre la apariencia del alcalde muestra su sufrimiento antes de la extracción?

Tiene la mejilla hinchada y una barba de cinco días en un lado de su cara

400

Cómo se refleja la violencia en la interacción entre los personajes?

A través de la amenaza del alcalde, la indiferencia del dentista y la dolorosa extracción de la muela

400

Cómo interpreta el alcalde la muela cuando la ve tras la extracción?

Le parece extraña en comparación con el dolor que había sentido, lo que muestra el absurdo del sufrimiento humano

400

Qué representa el gabinete del dentista y su pobreza en contraste con la autoridad del alcalde?

La lucha entre el pueblo humilde y los líderes corruptos

400

Cómo se relaciona el cuento con el concepto de justicia en sociedades con gobiernos corruptos?

Muestra que la justicia es limitada y a veces solo se da en formas simbólicas o personales, como la extracción de la muela

500

Por qué el dentista realiza la extracción sin anestesia, y qué simboliza esto?

Porque hay un absceso, pero también como una forma de castigo hacia el alcalde, reflejando la tensión entre el pueblo y el poder

500

Cómo se relaciona el final del cuento con la idea de que la política y la autoridad pueden ser indistinguibles?

El comentario final del alcalde – "Es la misma vaina" – sugiere que el dinero del gobierno y el dinero personal de los líderes corruptos son lo mismo, destacando la falta de separación entre poder y corrupción

500

Qué revela la última línea del cuento sobre el punto de vista del alcalde respecto al gobierno?

Sugiere que para los líderes corruptos, el dinero del municipio y el dinero personal son lo mismo, mostrando el desprecio hacia la ética pública

500

Cómo se puede interpretar la imagen del cielorraso desfondado con telarañas al final del cuento?

Refleja el deterioro del sistema y la descomposición del poder político

500

Cómo refleja Un día de éstos el realismo social dentro de la literatura latinoamericana?

Presenta personajes y situaciones realistas que critican la política, la violencia y la desigualdad sin recurrir a elementos fantásticos

M
e
n
u