Es toda acción a través del uso de la fuerza física, la cual puede causar dolor, malestar, lesiones, daño a la salud o al desarrollo del NNA.
Violencia Física
Negar al NNA de forma continuada oportunidades para satisfacer sus necesidades de interactuar/comunicarse con iguales o adultos dentro y fuera del entorno familia
Aislar
Son aquellas acciones o expresiones que permiten o fomentar conductas antisociales, delictivas o inapropiadas para su etapa de desarrollo.
Permisividad
Toda acción, omisión, abuso, uso de la fuerza o del poder que se expresa a través de la violencia física, psicológica, sexual y la negligencia, así como a través de las amenazas de tales actos, la cual se puede presentar en distintos ámbitos y ser ejercido por parte de sus padres, representantes legales o cualquier otra persona.
Concepto de violencias según el lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados
Es el verbo subir en el pSe comunica peticionaria para reportar el caso de 3 menores de edad de aproximadamente 3, 4 y 5 años de edad, quienes se encuentran en compañía de una mujer adulta, viviendo en la calle en un “cambuche” desde hace aproximadamente 4 días, bajo la intemperie pasando necesidades. Dice que los afectados se encuentra ubicados al frente de la siguiente dirección Carrera 12B No 29A, en el parque Bosques de San Carlos, en el barrio Gustavo Restrepo de la localidad Rafael Uribe Uribe en la ciudad de Bogotá. La persona que refiere la situación desea brindar su correo electrónico cesargo88@gmail.com. Por lo anterior se solicita pronta intervención de la autoridad competente.retérito de tú.
SRD motivo Situación de Vida en calle
Todas las expresiones verbales y no verbales, que buscan, despreciar, denigrar, ridiculizar…
Rechazar o humillar
Amenazas de perpetrar violencia contra los niños, niñas y adolescentes.
Aterrorizar
Toda acción u omisión destinada a degradar, discriminar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de los niños, niñas y adolescentes.
Violencia Psicológica
Existe exposición a la violencia entre los miembros de la familia, generando afectación emocional y cambio en el comportamiento del niño, niña y/o adolescente.
Exposición a situaciones de violencia de pareja o entre miembros de la unidad convivencia
Sometimiento al niño a una presión excesiva en cuanto a los logros a alcanzar (académicos, físicos, comportamentales)
Sobreexigencia
Se refiere a la falta de protección y cuidado mínimo del niño, niña o adolescente por parte de los progenitores o encargados del cuidado.
Omisión o Negligencia
Implica la utilización activa del niño, niñas o adolescentes por los padres para dañarse mutuamente y/o alejarle definitivamente de la otra figura parental
Instrumentalización en conflictos entre las figuras parentales
Se refiere a “todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido sobre un niño, niña o adolescente, utilizando la fuerza o cualquier forma de coerción física, psicológica o emocional, aprovechando las condiciones de indefensión, de desigualdad y las relaciones de poder existentes entre víctima y agresor.
Violencia Sexual
Coartar o impedir al niño alcanzar las cuotas de autonomía y participación adecuadas a su edad.
Restricción de la autonomía