EL DESARROLLO HUMANO
POBREZA, HAMBRE Y ACCESO AL AGUA
SALUD Y BIENESTAR
ECONOMÍA
DESIGUALDADES SOCIALES
100

¿Qué es el IDH?

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador que mide el desarrollo humano de un país a través de dimensiones de salud, educación y economía. Lo elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990.

100

¿Qué entendemos por pobreza extrema?

La pobreza extrema es aquella que afecta a las personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas,  como el acceso al agua potable, la alimentación, el cuidado de la salud, etc., porque sus ingresos son inferiores a 1,90 dólares diarios.

100

¿Cuál es la situación actual del SIDA en África?

Casi el 70% de las personas enfermas de SIDA del mundo vive en África. La mayoría no tienen acceso al tratamiento o lo inician muy tarde, por lo que el 60% de las muertes anuales provocadas por esta enfermedad tienen lugar en África.

100

¿Qué es el PIB per cápita?

Es el resultado de dividir el Producto Interior Bruto de un país (es decir, en valor de todos los bienes y servicios producidos por ese país en un año) entre su número de habitantes.

100

¿Qué es la desigualdad social?

Se puede definir la desigualdad social como la situación socioeconómica que se presenta cuando una comunidad, grupo social o colectivo recibe un trato desfavorable con respecto al resto de miembros del entorno al que pertenecen.

200

¿Qué entiende el PNUD por "desarrollo humano"?

La prosperidad de un país según las posibilidades y libertades que ofrece a sus habitantes para vivir como desean, evaluado en tres dimensiones: sanitaria, educativa y económica.

200

¿Cuál ha sido la evolución de la pobreza extrema entre 1990 y la actualidad?

El número de personas que padecen pobreza extrema ha pasado de unos 1.850 millones (1990) a los 736 millones actuales, que suponen aproximadamente el 10% de la población mundial.

200

¿Cuál es la diferencia entre VIH y SIDA?

VIH son las siglas de virus de la inmunodeficiencia humana. Este virus provoca una infección que altera o anula las células del sistema inmunitario. Se produce de forma lenta y progresiva y acaba por impedir la lucha contra infecciones y enfermedades.

Por su parte, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), también conocido como VIH etapa 3, se refiere únicamente a la fase más avanzada de la infección por VIH.

200

Explica los contrastes a nivel mundial en el consumo de alimentos.

Mientras que en los países desarrollados la obesidad ha sido denominada como "la epidemia del siglo XXI", en numerosos países de África subsahariana y en algunos de Asia e Iberoamérica, un elevado porcentaje de la población sufre desnutrición, ya que no consume las 2.100 calorías mínimas diarias que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

200

¿Cuáles son los porcentajes de mujeres y hombres que forman parte de la población económicamente activa?

El 49% de las mujeres forman parte de la población económicamente activa, frente al 75% de los hombres.

300

¿Qué datos se tienen en cuenta a la hora de calcular el IDH?

Para la dimensión sanitaria, la esperanza de vida al nacer.

Para la dimensión educativa, por un lado, la media de los años de escolarización de las personas adultas y, por otro, la esperanza de vida escolar de los niños.

Para la dimensión económica, el PIB per cápita.

300

¿El descenso de la pobreza extrema en el mundo ha sido homogéneo?

No se ha producido en todas las regiones por igual. Asia meridional y, sobre todo, el África subsahariana concentran el 80% de la población que sufre la pobreza extrema y es en ellas donde los avances se están produciendo más lentamente.

300

¿Cómo se transmite el VIH?

La transmisión del VIH puede ocurrir a través de relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la introducción de sangre contaminada en el torrente sanguíneo de una persona sana o el uso compartido de jeringuillas. Además, una madre infectada también puede contagiar al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

300

¿Cuáles son los países en los que el 10% más rico de la población acapara más y menos ingresos?

Omán es el país en el que ese 10% acapara más ingresos (83%), mientras que Eslovaquia es en el que acapara menos (27%).

300

¿Qué actividades desempeñan los niños y niñas que trabajan en lugar de ir a la escuela?

La mayoría de ellos lo hacen en la agricultura, ayudando a su familia de forma no remunerada. Algunos se ven obligados al tráfico de drogas o a la prostitución, o son empleados como soldados. Más de 72 millones realizan actividades peligrosas en las minas, la construcción, etc.

400

¿Dónde se sitúan los países con IDH muy alto, alto y con desarrollo medio y bajo?

IDH muy alto: la mayoría están en Europa, Norteamérica y Oceanía. 

IDH alto: se reparten entre Sudamérica, el norte de África y algunas zonas del centro y el este de Asia.

Desarrollo medio y bajo: se localizan en África subsahariana y el sur de Asia.

400

¿Qué cuatro datos se utilizan para calcular el Índice Mundial del Hambre?

1. El porcentaje de la población con una ingesta calórica insuficiente.

2. La proporción de niños menores de cinco años que tienen bajo peso para su altura —emaciación—. 

3. La proporción de niños que tienen poca estatura para su edad —retraso del crecimiento—. 

4. La mortalidad infantil. 

400

¿Qué enfermedad es la primera causa de mortalidad infantil en África y cómo se transmite?

La malaria, que se transmite por la picadura del mosquito Anopheles.
400

¿Cuáles son los principales frenos al desarrollo?

La mala organización política del Estado, la escasa inversión en tecnología e infraestructuras, el peso de la población, la carga de la deuda externa y las guerras.

400

¿Cuántos niños y niñas soldado hay en el mundo actualmente y en qué países se concentran?

UNICEF estima que en el mundo hay cerca de 300.000 niños y niñas que son reclutados como soldados por los gobiernos y grupos guerrilleros. La mayoría se encuentran en países de África y Oriente Próximo, como la República Centroafricana, Nigeria, Sudán del Sur, Siria o Yemen.

500

Además del IDH, ¿qué otros índices se utilizan para medir el desarrollo humano de un país?

El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que, a partir de encuestas, identifica las múltiples carencias en los hogares.

El Índice de Desigualdad de Género (IDG), que valora la discriminación que sufren las mujeres en distintos ámbitos.

500

Explica por qué la defecación al aire libre es una práctica muy peligrosa.

Es una de las actividades más contaminantes del suelo y del agua en todo el mundo. Esta agua es frecuentemente la misma que luego se utiliza para beber, cocinar o limpiar en los países en vías de desarrollo. 

Las consecuencias son devastadoras: más de medio millón de menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas debido a la falta de acceso al agua potable y condiciones de higiene básica.

500

¿Cuál es la situación actual de la mortalidad infantil en el mundo?

Desde 1990, la tasa de mortalidad infantil se ha reducido a nivel mundial, pasando del 64 por mil al 29 por mil en 2018. Aun así, cada año mueren más de 6 millones de niños y niñas menores de 5 años, muchos por enfermedades prevenibles (neumonía, diarrea, paludismo...). Su incidencia es mayor en Asia meridional y, sobre todo, en los países del África subsahariana.

500

¿Qué es la deuda externa?

La deuda externa es el dinero que los países deben a otros países o a organismos internacionales, como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI).

500

¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4?

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

M
e
n
u