¿Que tipo de discapacidad se reconocen actualmente?
Física-Motriz, Intelectual, Sensorial(visual, auditivo), múltiple
¿Qué dificultad es común en personas con parálisis cerebral al alimentarse?
Disfagia: Problemas de Deglución
Menciona una estrategia para mejorar la comunicación con personas sordas en consulta.
Uso de lengua de señas o apoyo visual/escrito.
¿Cómo varían las IDR en personas con discapacidad motriz?
Pueden requerir menor energía por bajo gasto metabólico.
Paciente con parálisis cerebral presenta desnutrición. ¿Qué recomendarías?
Evaluar vía de alimentación, suplementación y texturas seguras.
¿Qué caracteriza a la discapacidad intelectual?
Limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa.
¿Qué problema puede tener una persona con discapacidad visual respecto a la alimentación?
Dificultad para identificar alimentos o porciones.
¿Qué se recomienda en la consulta con personas con discapacidad intelectual?
Lenguaje claro, sencillo y apoyo de familiares/cuidadores.
Ejemplo de nutrimento crítico en personas con discapacidad.
Calcio y vitamina D (por riesgo de osteoporosis en movilidad reducida).
Paciente con discapacidad intelectual muestra selectividad alimentaria extrema. Estrategia?
Técnicas conductuales y exposición gradual a nuevos alimentos.
Ejemplo de Discapacidad Sensorial
Visual o Auditiva
¿Por qué las personas con discapacidad motriz pueden tener desnutrición o sobrepeso?
Por menor gasto energético y limitaciones en movilidad.
Ejemplo de adaptación física en la consulta para personas con discapacidad motriz.
Mesas ajustables, espacios accesibles para sillas de ruedas.
¿Qué Micro nutriente es clave para prevenir anemia en personas con discapacidad intelectual?
Hierro
Persona con discapacidad visual quiere mejorar su independencia alimentaria. ¿Qué puedes sugerir?
Etiquetado táctil, organización accesible de la cocina.
¿Qué se entiende por discapacidad múltiple?
La presencia de dos o más tipos de discapacidad en la misma persona.
¿Qué dificultad alimentaria es frecuente en personas con discapacidad intelectual?
Selectividad alimentaria o rechazo a nuevos alimentos.
¿Qué actitud debe mantener el profesional en la consulta?
Empática, paciente y adaptada a las necesidades individuales.
¿Qué grupo de alimentos debe priorizarse en la planificación de menús para discapacidad motriz?
Frutas, verduras y proteínas magras para balancear energía.
Paciente con discapacidad auditiva no entiende las recomendaciones orales. ¿Qué harías?
Apoyarse en intérprete, material escrito o lengua de señas.
¿Cuál es la diferencia entre discapacidad motriz y sensorial?
La motriz afecta movimiento y fuerza; la sensorial afecta sentidos como vista y oído.
¿Qué riesgo nutricional tienen las personas con discapacidad auditiva?
Generalmente indirecto: aislamiento social que puede influir en malos hábitos alimentarios.
Qué material de apoyo puede usarse con pacientes con discapacidad visual?
Formatos en audio, braille o alto contraste.
¿Qué nutrimento es importante en personas con bajo nivel de exposición solar?
Niño con discapacidad múltiple presenta bajo peso. ¿Qué acción priorizar?
Evaluación integral con equipo multidisciplinario para ajustar plan nutricional.