¿Qué es metodología de la investigación?
Conjunto de pasos y técnicas que se usan para recolectar y analizar información de forma ordenada. Ayuda a obtener resultados confiables en un estudio.
¿Qué implica el consentimiento informado en la investigación?
El consentimiento informado garantiza que los participantes tomen decisiones basadas en información completa sobre el estudio y tengan la libertad de decidir si desean participar.
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
La investigación científica es un proceso sistemático de aplicación del método científico al estudio y conocimiento de los fenómenos y hechos de la realidad, con el propósito de describirlos, explicarlos, definirlos y predecirlos en un tiempo y espacio determinado del desarrollo histórico del mundo.
¿Qué es la ciencia?
Rama del conocimiento que se basa en la observación y experimentación, se aplican de manera ordenada y sistemática, para conocer sobre el mundo físico y sus fenómenos.
¿Qué es la investigación?
Es un proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento.
Menciona alguna aplicación de la metodología de la investigación.
Negocios y economía, educación, medicina, tecnología, etc..
¿Cuáles son los diferentes niveles en los que se pueden clasificar los datos almacenados en una investigación?
Los datos pueden clasificarse en: información personal, datos bajo seudónimo y datos totalmente anónimos.
¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
Sistemática, Intencional, Reflexiva, Secuencial, Coherente, Planificada
Tipos de técnica en ciencia
La observación sistemática
La entrevista estructurada o no estructurada
La encuesta estructurada
El análisis estadístico de los datos
¿Cuántos y cuáles son los tipos de investigación?
Son tres tipos, investigación cuantitativa, cualitativa y mixta.
¿Por qué es importante la investigación?
Permite generar nuevos conocimientos, resolver problemas, mejorar la calidad de vida y tomar decisiones basadas en evidencia. Además, impulsa el avance en áreas como la ciencia, la tecnología, la salud y la economía, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
¿Cuál es el propósito de realizar un "análisis de riesgos" antes de iniciar una investigación?
El propósito es identificar los posibles riesgos que la investigación podría causar, tanto para los participantes como para los investigadores, y establecer medidas para mitigarlos.
¿A QUÉ SE REFIERE EL TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA?
En este tipo de investigación no hay intervención por parte del investigador, no somete a experimento su objeto de estudio y se dedica a observar y analizar el mismo.
Definición de cientificidad
Teoría que sostiene que un conocimiento solamente es válido cuando se obtiene a través de una práctica científica.
Menciona los instrumentos de recopilación de datos de la investigación cuantitativa:
Encuestas y cuestionarios, experimentos, observación y bases de datos.
Ejemplo de epistemologías meta-científicas
Analizan la ciencia desde una perspectiva filosófica, evaluando sus fundamentos, métodos y límites. (teorías)
¿Qué debe hacer un investigador si descubre que los riesgos en una investigación superan lo previsto?
El investigador debe reformular la estrategia para reducir los riesgos o, si no es posible, suspender la investigación.
MENCIONA LA ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
Titulo, Hipótesis, Antecedentes, Justificación, Marco Teórico, Objetivos, Marco Metodológico, Conclusiones, Bibliografía.
Método de ciencia donde se realiza una experiencia controlada en un ambiente específico para obtener datos y comprobar una hipótesis
Método experimental
Menciona las características de la investigación mixta:
Integración de datos, flexibilidad, triangulación, enfoque paradigmático.
Menciona los cuatro tipos de estudios que utiliza la metodología de la investigación.
exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo.
¿Qué principios básicos deben guiar la ética de la investigación
Los principios básicos incluyen maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, respetar los derechos y la dignidad de los participantes, asegurar que la participación sea voluntaria e informada, y garantizar la integridad y transparencia en la investigación.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y LA DE CAMPO Y CÓMO USAR CADA UNA?
Aunque ambas buscan aportar contenido de valor académico o científico la forma en la que este contenido se obtiene e interpreta es diferente.
En ciencia es una explicación lógica de un fenómeno o proceso que se basa en datos y en la observación.
Menciona tres características de la investigación:
Sistematicidad, objetividad, razonamiento lógico, reproducilidad, control y precisión, empirismo, generalización, ética.