Mito o leyenda
Tipos de leyendas o mitos
Registro formal e informal
Tipos de leyendas o mitos
Registro formal e informal
100

Es un relato folclórico y de caracter tradicional y popular.

La leyenda

100

Cuentan un hecho histórico memorable.

Leyendas históricas.

100

Define la función emotiva y da un ejemplo.

Se refiere a la expresión de la actitud que este tiene ante aquello sobre lo que esta hablando y la emoción que le provoca.

100

Se desarrollan en las ciudades en un contexto contemporáneo.

Leyendas urbanas.

100

Inexactitud en el uso del vocabulario, vocabulario reducido, estas son característica del...

Registro informal.

200

Se trasmite de forma oral dentro de una comunidad, esta es una característica de...

El mito y la leyenda.

200

Habla sobre el origen del nombre del lugar, se relaciona a un lugar en específico, un punto geográfico.

Leyendas locales.

200

Riqueza léxica: vocabulario amplio de sustantivos, verbos y adjetivos, estas son caracteristica del...

Registro formal.

200

Cuentan el origen de la humanidad.

Mitos antropogónicos.

200

Es subjetivo, emplea palabras en sentido figurado, puede tener multiples interpretaciones y es muy usado en los textos literarios.

Lenguaje connotativo.

300

Se desarrolla en un lugar y tiempo concreto y generalmente conocido, esta es una característica de...

La leyenda.

300

Narran la creación del mundo.

Mitos cosmogónicos.

300

Es un lenguaje que se usa en los textos no literarios, es objetivo, directo, literal y se puede interpretar de una sola manera.

Lenguaje denotativo.

300

Hablan sobre fenómenos rurales, seres que acechan ganado o a quienes cuidan los campos.

Leyendas rurales.

300

Estos tipos de texto tienen como propósito ofrecer información, persuadir o dar instrucciones.

Textos no literarios.

400

Poseen un carácter sagrado, que los vincula con la religión y que se consolida cuando se asocian a un ritual, esta es una característica de...

Los mitos

400

Relatan la fundación de una ciudad o de una comunidad.

Mitos fundacionales.

400

Estos tipos de textos busca la creación de la belleza por medio de las palabras, presentan un lenguaje con valor estético y transmiten enseñanza y reflexión por medio de un propósito artístico.

Textos literarios.

400

Hablan sobre el origen de los dioses, su vida, sus historias.

Mitos teogónicos.

400

Cuáles son las funciones de la lengua que usarías en la siguiente situación.

Estás con la chica/chico que te gusta y la/lo quieres invitar a salir.

-Función apelativa.

-Función emotiva.

-Función poética.

-Función referencial.

500

Narraciones fantásticas que explican el origen del mundo por medio de dioses, semidioses, héroes y monstruos.

Mitos.

500

Hablan sobre eventos religiosos o personajes religiosos.

Leyendas religiosas.

500

Escribe en el pizarrón los elementos de la comunicación y explícalos.

Emisor, mensaje, receptor, contexto código, canal, ruido y retroalimentación.

500

Explican diferentes formas de como será el fin del mundo.

Mitos escatológicos.

500

Cuáles son las funciones de la lengua que usarías en la siguiente situación.

Tu mejor amigo/a te confiesa que le gusta la misma niña/niño que a ti, pero el/ella no sabe que a ti te gusta. ¿Qué harías?

-Función emotiva.

-Función apelativa.

-Función referencial.

M
e
n
u