Logos Divino
Logos Divino 2
Cristianismo y construcción de Occidente
Cristianismo y construcción de Occidente 2
EXTRAS
100
¿Por qué los árabes y los judíos actuales resultan estar emparentados?
Judíos y árabes son una amplia descendencia biológica de Abraham.
100
¿Quién fue coronado como el primer rey de Israel y quién lo sucedió?
Saúl que es sucedido en el trono por David quien pacifica al vecindario y unifica a las 12 tribus repartidas de norte a sur en Canaán.
100
¿Qué cultura dominaba en el IROTE?
La cultura helenística
100
Cuatro patriarcados del Imperio Romano de Occidente
Constantinopla, Antioquía, Jerusalén y Alejandría de Egipto
100
Autor de Rayuela
Julio Cortázar
200
¿Qué pacto hace Dios con Abraham?
Fundar un pueblo que, a diferencia de todos los demás pueblos de la región que eran politeístas, tendría un solo Dios. A cambio de tal compromiso fundacional, Abraham recibiría del Dios único una tierra a perpetuidad y una incontable descendencia.
200
¿Qué interés tiene Roma en el territorio israelita?
No tanto en sus riquezas locales (relativamente escasas) como en su ubicación geográfica: es el corredor entre Egipto y los reinos mesopotámicos de Asia.
200
En siglo IV de la era cristiana ocurren 3 sucesos políticos que cambiarán la historia de Occidente
1.-el Cristianismo deja de ser una religión perseguida en todo el mundo romano 2.-el Cristianismo es declarado religión oficial del imperio romano 3.-el imperio romano se divide en dos: Imperio Romano de Occidente e Imperio Romano de Oriente
200
¿Cuáles eran las capitales del Imperio Romano de Occidente?
Capitales en Italia: Ravena y ciudad de Roma
200
El Principito le pide a Saint-Exupéry que le dibuje...
Un cordero
300
¿Cuál es la diferencia entre el logos humano y el logos divino?
En el logos humano es la razón que explica la realidad (filosofía griega). El logos divino le adviene, lo recibe y lo acepta (es revelado)
300
¿Cuál es el concepto clave de la teología Cristocéntrica predicada por Pablo de Tarso?
Jesús no era “el siervo de Dios” sino “el hijo de Dios”, Jesús es el Kyrios (=señor en griego) del mundo por decisión de Yahvé
300
¿En qué consiste el Cesaroapapismo y cuáles riesgos entrañaba?
El Cesaropapismo que consiste en reunir en una sola persona los dos poderes, el temporal o civil y el espiritual. Es muy peligroso pues la conducción espiritual del imperio se convierte también en una facultad del emperador y no del Papa exclusivamente. Pero el Papa también adquiere una fuerte influencia política sobre los emperadores y reyes. Esto genera muchísimas tensiones entre la Iglesia y el trono hasta que en el siglo XIV el Papa Bonifacio VIII declara que el poder espiritual de la Iglesia es superior al poder temporal del trono.
300
¿Por qué la declaración del Cristianismo como religión oficial del imperio romano fue un también un triunfo político?
También fue un triunfo político pues esta religión antes perseguida adquiere poder para perseguir a sus enemigos religiosos externos e internos. Se convierte en el interlocutor principal de las autoridades civiles que deben ejercer el poder temporal o terrenal a favor de la Iglesia Católica. Esta superioridad indiscutible hace a algunos Papas comprometerse con los políticos con formas más terrenales que espirituales: la silla de san Pedro se convierte en un trono ambicionado por las familias reinantes.”
300
Pueblo ficticio descrito en 100 años de soledad, de García Márquez.
Macondo
400
¿Cuál fue el pecado de David y cuáles fueron sus consecuencias?
David desea a la mujer de su prójimo, miente y manda matar por ella y todo eso ofende a Yahvé. David paga sus pecados con dramas familiares. David termina su vida con tragedias domésticas con las que paga su lujuria.
400
¿Por qué Dios pensó que la solución redentora fuera encarnarse Él mismo?
La justificación estriba en que tenemos que por un lado el “ofensor” fue el hombre (Adán y Eva), y por otro lado el “ofendido” fue Dios. Por tanto quien tiene que “pagar” o “reparar” el daño u ofensa, debe ser el hombre mismo que lo cometió. Pero el hombre es de una naturaleza inferior incapaz de “satisfacer” por sus solas capacidades a una naturaleza divina agraviada. En conclusión, tenía que ser Jesucristo, un hombre (a todos los efectos, menos en el pecado, es un hombre) y un Dios (verdadero Dios). En Él sí se cumplen las dos condiciones: que un hombre repare, y que al mismo tiempo, por ser Dios, tenga la capacidad sobrenatural para reparar el daño.”
400
¿Quién es considerada la "hija primogénita de la Iglesia Católica" y por qué?
El primer reino bárbaro convertido al Cristianismo Católico fue el de los Francos cuyo rey Clodoveo se bautizó e hizo bautizar a toda su tribu en la Navidad del año 500. Por eso Francia es considerada “la hija primogénita de la Iglesia Católica”..
400
¿Cuáles fueron las llamadas órdenes mendicantes?
Al principio, practicaban la total pobreza material y se mantenían de los donativos que mendigaba: los franciscanos, los dominicos, los carmelitas y los agustinos.
400
Nombre con el que se conoce al pintor Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi.
Sandro Botticelli
500
¿Qué dice la promesa mesiánica?
Promesa que Yahvé hizo a David: la promesa de que de la familia real de David (el pastor de Belén convertido en el gran rey de Israel) vendría el liberador del pueblo elegido, un rey que devolvería a Israel la unidad, el poder y la riqueza “para siempre”.
500
¿Por qué Jesús es rechazado por los saduceos y por los fariseos? (Características y razones de cada grupo).
Los Saduceos eran un grupo aristocrático de tendencia conservadora o sea, se apegaban literalmente a la Ley mosaica y no gustaban de interpretaciones de la misma. Eran colaboracionistas con los romanos. No creían en la resurrección de los muertos ni en el Mesianismo. Los saduceos, escépticos del Mesianismo y prorromanos, se incomodan: ¿un Mesías, para qué? ¿Para cambiar un estado de cosas políticas y sociales que ellos les conviene? ¿Un incitador a una rebelión contra el Imperio? Los Fariseos, pertenecían a la clase media y cumplían rigurosamente la Ley pero interpretada y transmitida oralmente (contra los Saduceos que se apegaban a la Ley escrita). De ellos salen los rabinos que escriben el Talmud que interpreta la Ley. Eran nacionalistas, sí creían en la resurrección y en el advenimiento del Mesías. Su espiritualidad venía de las sinagogas de Babilonia con una relectura de la Ley que exigía una pureza estricta que la gente sencilla (que no fue deportada) no cumplía tan rigurosamente. Jesús debía haberse entendido con ellos pero no fue así. Los fariseos, promesiánicos y antirromanos, se escandalizan: ¿el Mesías tan esperado surge en Galilea, precisamente allá entre pastores de cabras y pescadores analfabetas? Y de encima ¿un Mesías que no observa la Ley estrictamente, que come con publicanos(=cobradores de impuestos para Roma) sin lavarse las manos, que se trata con prostitutas y que se arroga el poder de perdonarles su pecado, que no respeta la inmovilidad del sabbath (el sábado, día de descanso obligatorio) y otras barbaridades? ¿Un rústico carpintero galileo? Los saduceos se sintieron amenazados en su bienestar y los fariseos se sintieron desafiados en su ortodoxia. Ambos grupos reconocieron en Jesús a un enemigo común.
500
¿Por qué los 4 patriarcados orientales resisten la supremacía religiosa y política del patriarcado de la ciudad de Roma?
“La ciudad de Roma es la capital religiosa más importante (aunque el IROTE contenga a Jerusalén donde murió y resucitó Jesucristo), pues es considerada “ciudad apostólica” ya que en ella predicaron y murieron martirizados san Pedro (el primer Papa=del griego pappas:padre) y san Pablo (el promotor del Cristocentrismo incluyente de la “Gentilidad”: todas las razas no judías) y en esa ciudad se establece la “sucesión apostólica” de los jefes de la Iglesia Universal por lo que reclama primacía sobre los 4 patriarcados orientales (hasta el Cisma bizantino) que es difícilmente aceptada por ellos. Así, y conforme a la iniciativa paulina secundada por Pedro, una religión oriental se convierte en occidental: una religión que incluye totalmente a los “gentiles”(=no judíos) y esto es un dato importantísimo pues ya se reconoce que el Pueblo Elegido por Dios es toda la humanidad.  
500
¿Para qué escribe san Agustín “La ciudad de Dios” y cuál es su filosofía de la historia?
Agustín ofrece una respuesta en su libro más famoso "De civitate Dei" (La ciudad de Dios), primer tratado de Filosofía y Teología de la Historia donde expone su certeza espiritual: el imperio no se cae por culpa del Cristianismo sino por sus propios errores políticos y pecados contra Dios
500
¿Cómo se llama la mansión del magnate en la película Ciudadano Kane?
Xanadú
M
e
n
u