CAPÍTULO 12
CAPÍTULO 13
CAPÍTULO 14
REPORTAJE
VARIOS
100

 ¿Cuál es la definición de salud ambiental que la OMS ha propuesto?

La salud ambiental es la disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales o psicosociales.

100

 ¿Que son factores temporales?

Son tiempos entre exposición y la aparición de síntomas

100

El mejoramiento de la salud incluye la responsabilidad individual y la acción comunitaria:(Verdadero o falso)

Verdadero

100

¿En qué ciudad se grabó el reportaje?

Mazatlán

100

Son las funciones de las autoridades sanitarias en las estrategias ambientales para la salud

  • Funciones de liderazgo en la promoción de la salud 

  • Funciones participativas en el adiestramiento

  • Planificación y la toma de decisiones sobre los problemas comunitarios. 

200

¿Cuáles son las principales rutas de exposición a sustancias tóxicas?

  • Piel

  • Aparato Digestivo

  • Aparato Respiratorio

  • Córnea De Los Ojos

200

 ¿Que son factores de lugar?

Son situaciones de riesgo donde se expone el individuo

200

¿De qué manera se pueden satisfacer las necesidades de desarrollo humano?

Mediante la cooperación entre países y entre instituciones.

200

¿En qué alimento se manifiesta la contaminación en el reportaje?

En los mariscos

200

Ejemplos de Riesgos Geológicos

Sismicidad, Vulcanismo, Tsunamis, y Movimiento de Laderas y Suelos

300

Menciona el nombre de las 3 capas de la piel:

Epidermis dermis y tejido adiposo subcutáneo

300

¿Qué significa desarrollo socioeconómico?

Denota adecuadamente una relación recíproca , cíclica y sencillamente inseparable entre los aspectos económicos y sociales, con implicaciones para la salud.

300

¿Qué deben de hacer los países para que el ideal de desarrollo sustentable pueda concretarse?

Desarrollar una amplia gama de recursos para su ejecución en aspectos como salud de la sustentabilidad ambiental.

300

¿Cuál es la mayor razón de contaminación en el puerto?

Turistas

300

¿A que se refieren las funciones participativas en el adiestramiento?

En el establecimiento de redes y normas y el suministro de información idónea de carácter científico y coyuntural para el análisis.

400

Estudio socioeconómico de los desastres:

Permite determinar la capacidad de un estado o región para hacer frente a estos y así crear las medidas preventivas necesarias.

400

¿Que tipo de amenazas generan los residuos solidos en el agua?

Microorganismos patógenos y población de vectores de enfermedades

400

¿Cuál es la dimensión vertical? 

Niveles de organización social y política que median entre la nación y los hogares.

400

¿Cuántas playas se visitaron en el reportaje?

3 playas

400

¿Cuál es la dimensión horizontal?

Refiere a los intereses sectoriales, donde el sector es un elemento que incluye a las entidades económicas y comunitarias que lo componen.

500

Nos permite determinar las regiones más vulnerables del país por tipo de fenómeno.

Generación de un banco de datos por tipo de desastre y por región afectada.

500

Menciona las políticas que se toman sobre el desarrollo sustentable.

  • Reducir el agotamiento de recursos naturales

  • Evitar la contaminación del ambiente 

  • Fomentar su salud.

500

¿Qué implica el desarrollo de recursos?

Implica la asignación de partidas presupuestarias adicionales para las autoridades de salud pública, también posibilitar a otros sectores de intereses comunitarios hacer su aporte participativo.

500

¿Qué playa se mencionó como la más limpia en la ciudad del reportaje?

Playa los Pinitos

500

¿Qué tipo de problemas puede causar el cambio del tiempo atmosférico?

El calor y el frio extremo gracias al cambio climático puede causar trastornos potenciales mortales como golpes de calor o la hipotermia

M
e
n
u